Recientemente hablaba con una persona, quien en un estudio bíblico escuchó decir a su líder que el Adán bíblico era en realidad un grupo de personas, y no una persona singular. Esto provocó numerosas preguntas en mí. ¿Cómo él sabe eso? fue la primera que salió. ¿Me puedes mostrar la evidencia en el texto bíblico? fue otra de las preguntas que pronuncié. Sabía que esto no me sonaba bien, pero no estaba 100% seguro del porqué. Me fui con las dudas: Adán, ¿era una persona o eran un grupo de los primeros Homo Sapiens Sapiens?
¿Trae alguna consecuencia bíblica que haya sido un grupo de personas? ¿Es coherente pensar que fue una sola persona? ¿Qué hacemos con este relato de Génesis? Supe que este estudio al que me lancé, merecía una entrada aquí para compartir mis hallazgos con ustedes.
¿Qué dice el texto Bíblico?
Cuando leemos Génesis 1: 26-28 (Versión Latinoamericana), vemos que dice:
“Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo.» Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios lo creó. Macho y hembra los creó. Dios los bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y sométanla. Tengan autoridad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.»
El texto bíblico al leerlo en español, podemos ver que usa el nombre “hombre” en singular. Además usa artículos que hablan en singular, como “al”, y “lo”. Si lo dejamos aquí, nuestro estudio finaliza. No habría que buscar más. Sin embargo, si queremos profundizar más, debemos buscar el texto original en Hebreo, a ver esos nombres a profundidad. Verás, en hebreo existen tres palabras para “hombre”:
ADÁN: esta palabra hebrea se refiere a “persona”. No tiene género. Aplica a hombre o mujer. Por esto, podría ser usado como un término general para hablar de “personas”.
ISH: Es el nombre común para referirse al varón
GÉBER: Es el nombre autoritario o que muestra respeto hacia un varón. Como decir “caballero” en español.
Tomando esta nueva información en cuenta, si leemos nuevamente el texto, esto es lo que sucede:
“Dijo Dios: «Hagamos a las personas a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo.» Y creó Dios a las personas a su imagen. A imagen de Dios la creó. Macho y hembra los creó. Dios los bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y sométanla. Tengan autoridad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.»

Traducción gracias a biblehub.com
Interesante que en este texto, se refiere a adán como hombre, pero no como Nombre Propio. Aquí adán parece referirse a «persona/personas».
Evolución
Esta manera de leer este relato bíblico apoya perfectamente la visión que existe dentro de la Iglesia que apoya a la evolución como parte del diseño de Dios en nosotros. La dificultad surge pues los evolucionistas tienden a rechazar que la especie humana comenzó con, literalmente, una pareja de Homo Sapiens Sapiens. Esta postura afirma que fue un grupo de seres humanos los que comenzaron a existir a la vez, como un “salto” evolutivo de nuestro pariente más cercano, el Homo Sapiens. Un salto a nivel “especie”. Estamos hablando de como 10,000 seres humanos a la vez.
Pero, como es de esperarse, y como dijo Isaac Newton, toda acción tiene una reacción. O como nos dice la Biblia, “Cosechamos lo que sembramos” es decir, todo tiene consecuencias, incluyendo las ideas.
Consecuencias de esta postura
La gran consecuencia que aparece si aceptamos que fue un grupo de personas y no una persona singular histórica, es que otros textos que nos mencionan a Adán parecerían estar equivocados en lo que dicen o asumen. Por ejemplo, cuando Lucas escribió su evangelio, nombró la genealogía de Jesús, donde afirmó:
“Cainán era hijo de Enós. Enós era hijo de Set. Set era hijo de Adán. Adán era hijo de Dios.” ~Lucas 3:38 NTV
Si tomamos esta postura en serio, vemos que Lucas, y el público a quién escribió tenían una idea diferente de lo que significó ADÁN. Ellos veían a Adán como una figura singular e histórica. De hecho, ¡es antepasado de Jesús!
Si vemos otros textos, notamos lo mismo. A Adán se le considera como una figura singular histórica. Mira estos otros:
“Sin embargo, desde los tiempos de Adán hasta los de Moisés, todos murieron, incluso los que no desobedecieron un mandamiento explícito de Dios como lo hizo Adán. Ahora bien, Adán es un símbolo, una representación de Cristo, quien aún tenía que venir; pero hay una gran diferencia entre el pecado de Adán y el regalo del favor inmerecido de Dios. Pues el pecado de un solo hombre, Adán, trajo muerte a muchos; pero aún más grande es la gracia maravillosa de Dios y el regalo de su perdón para muchos por medio de otro hombre, Jesucristo;” ~Romanos 5:14-15 NTV
“Así que, ya ven, tal como la muerte entró en el mundo por medio de un hombre, ahora la resurrección de los muertos ha comenzado por medio de otro hombre. Así como todos mueren porque todos pertenecemos a Adán, todos los que pertenecen a Cristo recibirán vida nueva;” ~1 Corintios 15:21-22 NTV
Si en Génesis se habla de un grupo de seres humanos y en los demás se argumenta por una pareja singular, existe una contradicción. Si la Biblia se contradice, no puede ser la Palabra de Dios. Si Dios es real y quiso comunicarse con los seres humanos a través de un libro, debe poder mantener su mensaje intacto y sin contradicciones, para que el que le busque, le halle en las páginas del mismo. El libro debe ser reflejo de quien lo produjo = Dios a través de seres humanos. Dios siendo íntegro y perfecto en carácter, debe representarse como tal en su Palabra. La Biblia debe ser íntegra y perfecta en su mensaje, si es realmente la Palabra de Dios.
¿Se puede reconciliar?
Ese versículo que leíste hace algunos segundos en 1 Corintios 15: 21-22 es el que, a nuestro parecer, aclara todo esto. Verás, el nombre Adán, aunque signifique “persona/personas” en el sentido de la raza humana, debemos recordar que Adán es nuestro representante. Nuestra raíz.
En su comentario bíblico, Mathew Henry, hablando sobre Romanos 5, lo explica así:
“Dios trató con Adán y Adán actuó como único que era, como nuestro padre común. El factor, raíz y representante, de su descendencia y para toda su descendencia; de manera que lo que hizo en esa posición, como agente nuestro, podemos decir que hemos hecho en él, y lo que se hizo con él se puede decir que se ha hecho a nosotros en él.”
Si lo vemos desde este lente, notaremos que Adán = Personas/Seres Humanos es un nombre apropiado para el primer ser humano que existió en la Tierra, pues era nuestro representante. En él estaba siendo representada toda la humanidad.
¿Cuándo es que sale el nombre?
Cuando leemos el relato de la creación, y vemos que se habla del primer hombre y la primera mujer, inmediatamente decimos sus nombres en nuestra mente y los llamamos así. Pero si examinamos cuidadosamente las escrituras, notaremos que no es hasta que pecan contra Dios, que aparecen sus nombres. Específicamente después que Dios castiga su conducta:
“Y al hombre le dijo: «Dado que hiciste caso a tu esposa y comiste del fruto del árbol del que te ordené que no comieras, la tierra es maldita por tu culpa. Toda tu vida lucharás para poder vivir de ella. Te producirá espinos y cardos, aunque comerás de sus granos. Con el sudor de tu frente obtendrás alimento para comer hasta que vuelvas a la tierra de la que fuiste formado. Pues fuiste hecho del polvo, y al polvo volverás». El paraíso perdido: el juicio de Dios. Después, el hombre —Adán— le puso a su esposa el nombre Eva, porque ella sería la madre de todos los que viven. Y el Señor Dios hizo ropa de pieles de animales para Adán y su esposa.” ~Génesis 3:17-21 NTV
Esto pareciera apoyar la postura de que el nombre de Adán = Personas/Seres Humanos, es general y sin género, pues es nuestra raíz y representante. No es hasta que está el castigo que vemos el nombre, pues ahí se nos indica que el castigo de él, lo sufrimos nosotros también. Lo cual apunta a que necesitamos a alguien que nos salve de esa condenación, lo cual es el mensaje central de la Biblia.

Traducción gracias a biblehub.com
Un análisis de este texto en el idioma original, demuestra que aunque sigue utilizando «adán» esta vez lo usa como Nombre propio. Esto refuerza, a nuestro parecer, el punto que presentamos.
Atando Cabos
Si el nombre es plural o no lo es, no significa que en la actualidad haya sido un grupo de seres humanos en vez de una sola pareja los que iniciaron nuestra especie, No es irracional concluir que una pareja pudiese tener numerosa cantidad de hijos los cuales comenzaron toda una especie.
No hay buenas razones bíblicas para concluir que el relato de la creación habla de un grupo de seres humanos y no de una singular pareja. La colección de libros que llamamos la Biblia, parece apoyar que fue una pareja singular.
Si la Biblia se contradice, no merece ser llamada Palabra de Dios, por lo que este tema cobra importancia. Es menester indagar profundamente antes de querer cambiar el entendimiento que la mayoría tiene acerca del relato bíblico. Las ideas tienen sus consecuencias.
El nombre plural a una persona singular, es la conclusión a la que llegamos al examinar el consejo completo de las escrituras. Y tú, ¿cómo lo ves?
Artículos Relacionados:
Algunas Preguntas Comunes de los Ateos