Los primeros dos capítulos de Génesis describen la creación del universo, la Tierra y la vida que hay en ella. Algunos dicen que estos recuentos son pura mitología, tal vez por que hay una aparente contradicción entre los recuentos de la creación en estos dos primeros capítulos de la Biblia. Pero, ¿hay una contradicción en Génesis? ¿Se contradice la Biblia?
_______
El problema
El problema gira alrededor del orden de creación entre los capítulos 1 y 2 de Génesis.
En el capítulo 1, Dios crea primero las plantas, luego animales y después humanos.
En el capítulo 2, Dios crea a los humanos primero, luego las plantas y los animales.
Si esto es cierto, entonces hay una contradicción. Y esto es un problema.
______
¿Qué es una contradicción?
Queremos aclarar lo que significa una contradicción.
Una contradicción es algo muy específico: es algo que «es» y «no es» en el mismo sentido y al mismo tiempo. Una contradicción NO es que algo contenga información diferente sobre el mismo asunto – esto es una diferencia, no una contradicción. Si algo que aparenta ser contradictorio tiene una explicación que elimina la contradicción, deja de ser contradicción; se convierte en una diferencia.
[Para una explicación detallada y con ejemplos sobre lo que es una contradicción, pulsa aquí.]
______
¿Qué dice Génesis 1?
El relato de Génesis 1 se conoce por ser secuencial, ya que todos los eventos son listados numéricamente por día. El primer versículo del primer capítulo de la Biblia comienza con la creación de «los cielos y la tierra» – que es una frase que describe a todo el universo.
¿Dónde es que ocurre esta creación? Las localizaciones que se mencionan incluyen: los cielos (el término hebreo shamayim puede referirse a la «atmósfera, el espacio interestelar o la casa de Dios»), la tierra (donde el término hebreo erets se puede referir al planeta entero, un pueblo de personas, o un espacio local de geografía), el sol, la luna y las estrellas.
Entonces, ¿cómo sabemos que la palabra erets se refiere al planeta entero? El versículo 2 menciona «aguas profundas», que describe el océano primordial. Los siguientes versículos indican que no había tierra hasta que Dios hizo que apareciera de entre las aguas. Estos hechos – y la ausencia de nombres de lugares específicos – apuntan a que Génesis 1 describe una creación global.
Aparte de describir la creación de la tiera y los océanos, Genesis 1 describe la creación de las plantas y los animales, comenzando por las plantas. Luego, la creación de aves y animales marinos. En el último día de creación, Dios crea los animales terrestres – y ésta culmina con la creación del ser humano, la última criatura que crea.
_________
¿Qué dice Génesis 2?
A diferencia de la creencia común, Génesis 2 no es un recuento de Génesis 1.
¿Cómo sabemos esto?
Lo primero que tenemos que hacer es ver el contexto general sobre el cual fue escrito. Génesis 2 es muy diferente en cuanto a lo que enfatiza. El capítulo 2 enfatiza sobre la creación de los seres humanos (79% de los versículos vs 13% del capítulo 1). Además de esto, los manuscritos hebreos no tienen divisiones en capítulos, por lo cual el capítulo 2 continúa la creación de los seres humanos.
A esto se le añade que, en el contexto del capítulo 2, la palabra erets cobra la definición de «geografía local,» a diferencia del contexto de la palabra en el capítulo 1. Son muy pocas las veces que la palabra erets se refiere a algo global, por lo cual hay que examinar el texto para saber su contexto.
De hecho, el capítulo comienza asumiendo la creación vista en el capítulo 1. Luego, continúa con Dios sembrando un jardín llamado Edén. La localización de Edén se describe así:
- un lugar llamado Avila (se entiende que es cerca del Mar Caspio)
- un lugar llamado Cus (en el sur de Egipto o Etiopía)
- un lugar llamado Asiria (lo que hoy constituye Iraq e Irán)
De los ríos mencionados, dos de ellos son identificables sin lugar a duda: el Tigris y el Éufrates, que pasan por Iraq e Irán. TODOS los eventos de Génesis 2 suceden en Edén, que es rodeado de estas otras tres localidades, localizándolo dentro de Mesopotamia.
El narrativo concluye con las descripciones de los eventos de creación. Adán fue puesto en el jardín para cultivarlo, Dios le trajo los animales que Él ya había creado para que les pusiese nombre, y, como no era bueno que el hombre estuviese solo, Dios creó a Eva. El narrativo concluye en el primer matrimonio.
Todas las descripciones de Génesis 2 pueden ser atribuidas a la preparación del lugar donde vivirían los primeros seres humanos.
Por lo tanto, lo que hace Génesis 2 es detallar y desarrollar la creación del hombre, la cual – según el capítulo 1 – fue en el sexto día.
________
Conclusión
Genesis 1 es el recuento de la creación del universo y la vida en el planeta Tierra, tal como sucedió en orden cronológico. Génesis 2 es, simplemente, una explicación expandida de los eventos que ocurrieron en el 6to día – cuando Dios creó al ser humano.
El primer capítulo de Génesis nos da muy pocos detalles sobre los humanos (aparte de que fueron hechos a imagen y semejanza de Dios). Para un libro que trata sobre la relación de Dios con los seres humanos, cuatro versículos es una muy pobre explicación de la máxima creación de Dios. Esto es porque Génesis 1 no es para ser tomado aparte de Génesis 2 y Génesis 3, sino que son una continuidad.
Así, las diferencias en el texto quedan explicadas y la contradicción desaparece.
_______
RELACIONADO:
-
¿La Biblia se contradice?
-
El Diluvio y el Arca de Noé
-
¿Qué dice la Biblia sobre el matrimonio?
-
¿Cuál es la edad del Universo?
_______
[Traducido y adaptado del artículo original por Rich Deem]