¿La Biblia se Contradice?

contradict.001

¿Se puede confiar en la Biblia aunque tenga contradicciones?

De seguro has escuchado algo como: «¿Y qué de todas las contradicciones en la Biblia? ¡No se puede confiar en algo que se contradice tanto!»

Esta objeción a la Biblia está diseñada como si fuera una pared de acero para detener al Cristiano (y su creencia) en seco. Pero no debería preocuparte mucho. La Biblia es de los libros más escrutados en la historia de la literatura y ha perdurado. Los errores y contradicciones que la gente piensa que tiene la Biblia son fácilmente contestados y han sido contestados por muchos años.

Aquí les presentamos una ayuda para manejar estas «dificultades.»

____

Diferencias versus Contradicciones

Muchas personas piensan que una contradicción es cuando hay dos versiones sobre el mismo tema que no concuerdan. Sin embargo, una contradicción va más allá en el campo de la lógica. Una contradicción es algo específico y muchos no entienden qué es lo que tiene que suceder para que una declaración sea considerada como una contradicción a otra.

En la Filosofía y en la Lógica, esto se conoce como «La Ley de la No Contradicción.» Ésta establece que algo no puede «ser» y «no ser» al mismo tiempo y en el mismo sentido.

De una forma sencilla, una contradicción es cuando se dice algo que no tiene sentido y no tiene manera de ser cierto porque da información contraria a sí misma. Es como decir que alguien es «Soltero Casado.» No tiene sentido ser las dos cosas a la vez: una persona casada no puede ser soltera y vice versa. La frase «Soltero Casado» es una contradicción.

Sin embargo, si una declaración tiene la capacidad de ser cierta dada información adicional, entonces no es una contradicción – es una diferencia.

Imagina que conoces a una persona que te enseña una foto de un niño y dice que es su hijo. Luego, escuchas a la misma persona, con la misma foto del niño decirle a alguien que ese no es su hijo. Hace sentido pensar que es una contradicción porque no tiene lógica que el niño «sea» y «no sea» su hijo a la misma vez, en el mismo sentido.

Sin embargo, cuando buscamos información adicional, encontramos que el niño de la foto fue adoptado por la persona. Ya deja de ser una contradicción y se convierte en una diferencia.

Otro ejemplo:

Imagina que un esposo llega a su casa y su esposa le dice: «Una amiga me vino a visitar y almorzamos.» y luego escucha que ella habla con su madre y le dice: «Marta y Ricardo de tu iglesia me visitaron hoy y nos comimos un pastel de chocolate delicioso.» ¿Es una contradicción o una diferencia? Una versión contiene más detalles que la otra, pero la esencia es la misma. La información varió porque fue compartida con diferentes audiencias y con diferentes propósitos. El esposo no hubiese sabido quién era Marta o Ricardo, pero la mamá de la esposa sí, porque Marta y Ricardo van a su iglesia. Por lo tanto, al esposo se le dio la versión corta de lo sucedido en el almuerzo. Una contradicción sería que le hubiese dicho a su esposo que almorzó con una amiga y a su mamá le hubiese dicho que no almorzó con Marta y Ricardo.

En la Biblia, muchas – pero muchas – de las supuestas contradicciones Biblícas son, en realidad, diferencias que son fácilmente entendidas. Una contradicción bíblica sería una que quebrase la Ley de la No-Contradicción; por ejemplo, que la Biblia declarase que fornicar ES pecado y que fornicar NO ES pecado. Esto es ilógico y no hace sentido – por lo tanto sería una contradicción: algo no puede «SER» pecado y «NO SER» pecado a la misma vez, en el mismo sentido.

____

Tres Errores Básicos

Aquellos que dicen que la Biblia tiene contradicciones tienen el peso de probar que las declaraciones en juicio son verdaderamente contradictorias al mismo tiempo y en el mismo sentido. Muchísimas (por no decir «todas») de las «contradicciones» que existen en las páginas web ateas no son contradicciones en lo absoluto.

Generalmente, los pasajes Bíblicos tienen diferentes sentidos y significados, dependiendo de su contexto. Muchas veces, los que denuncian alguna contradicción en la Biblia tienen algunos prejuicios escondidos que influyen su entendimiento del texto. De hecho, muchas supuestas contradicciones son errores de parte de personas que no tratan el texto Bíblico de forma justa.

Los errores que las personas hacen al enfrentarse al texto Bíblico caen en uno de tres grupos:

____

Reportaje del Robot

El error más común es cuando se maltrata el texto Bíblico y lo que se espera es que los autores capturen cada detalle – por más mínimo, insignificante e irrelevante que fuese – de la escena que describen. Como si la Biblia fuese un transcrito de una corte. El error del «Reportaje del Robot» es esperar que la Biblia tenga que ser absolutamente precisa en sus descripciones de los eventos que contiene. No obstante, la Biblia puede ser totalmente certera sin tener que describir todos los detalles de todo lo que menciona.

Es un error esperar que los libros históricos fuesen escritos de forma mecánica en vez de entender que los autores escribieron historia de la misma forma que otros escritores contemporáneos. Para empezar, la traducción del arameo (lenguaje que Jesús habló) al griego (lenguaje del Nuevo Testamento) no es de palabra-por-palabra. Es imposible hacer una traducción de palabra-por-palabra cuando se intenta traducir de un lenguaje a otro – ¡muchas frases perderían sentido! Esto es así aún con las traducciones de hoy. Además, aunque todos los escritores de la antigüedad querían ser precisos al describir lo que presenciaban, nunca intentaron escribir una descripción excesivamente detallada de todos los aspectos que mencionaban, sólo los detalles pertinentes a la audiencia a la cual se dirigían. Cabe mencionar que todo esto es sin tomar en cuenta que la escritura era algo grande en el antiguo mundo – siendo una destreza limitada porque no todos podían ejercerla y, además, los rollos de papel eran limitados en su espacio. El escritor era cuidadoso sobre qué incluir en su escrito y por lo general lo hacía con un propósito específico. Los detalles que no cumplían este propósito eran ignorados. Observemos este ejemplo:

¿Cuántas personas fueron a la Tumba de Cristo?

  • Una Mujer – «El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.» (Juan 20:1)
  • Dos Mujeres – «Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.« (Mateo 28:1)
  • Tres Mujeres – «Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.» (Marcos 16:1)
  • Más de tres – «Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.» (Lucas 24:10)

¿Es esto una contradicción? ¡Claro que no! Como en el ejemplo de Marta, Ricardo y el pastel de chocolate, la información que fue divulgada tenía que ver con la audiencia a la cual fue dirigida. Por lo tanto, en el ejemplo anterior, no hay una contradicción – sólo una diferencia de cuánta información fue divulgada.

Los hechos son reales, pero no tan detallados como una hoja bancaria.

Como eso de escribir era limitado a unos, mucho narrativo de la antigüedad fue recibido y dado por repetición verbal. En tiempos antiguos, las personas contrarrestaban el hecho de que no podían leer con precisar su habilidades memorizando grandes cantidades de texto con impresionante exactitud. Como esto tuvo un rol importante en mantener las historias correctas y claras, los escritores antiguos tenían diferentes formas de acercarse a los hechos. Cuando enumeraban, utilizaban listas abreviadas o números redondeados para mantenerlos más sencillos y más fáciles de recordar. Esto no sólo era una práctica aceptada, sino que la audiencia entendía que el escritor no estaba intentado dar un conteo exacto de todas las relaciones paternales desde la persona A hasta la persona Z.

Por último, la gente comete el error de esperar un Reportaje Robot al asumir que los errores bíblicos tuvieron que haber sido puestos por los autores de las cartas (NOTA: Cabe mencionar la diferencia entre «autor» y «escritor» que, como establecimos, muchos autores – como Pedro y Pablo – contrataban escritores que tomaban dictado). La copia de los textos era hecha de modo que un erudito leía el texto en voz alta en un cuarto lleno de escribas que copiaban lo que el erudito decía. A veces sucedía, por ejemplo, que palabras que se escuchan casi idénticas en el griego eran confundidas (como decir «vaca» y «baca» en español). Muchos de los errores que están en la Biblia son de ésta índole – hechos por los que copiaron el texto, no por los autores de ellos.

[Lee más sobre la confiabilidad del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento.]

_____

Ignorar estilo para obligar significado

Este es el segundo error más común que se comete cuando alguien dice que la Biblia se contradice. Todo lenguaje utiliza algún estilo para llevar el mensaje, algunos son a propósito del autor y otros reflejan la forma del habla común de la época y cultura. Es importante entender que el lenguaje, la época y la cultura tienen un efecto enorme sobre lo escrito y lo que el autor quiso decir. Al ignorar estas cosas, se envenena el texto en nuestras mentes, entonces lo que el autor quiso decir y lo que entendemos se vuelven dos cosas distintas. Así, obligamos al texto a tener un significado que no es correcto.

Un buen ejemplo es ignorar el uso del lenguaje fenomenológico (la descripción de fenómenos naturales).

Decimos que el sol «sale» por las mañanas y se «pone» por las tardes. Sabemos que el sol no le da vueltas a la Tierra, de modo que no «sale» ni se «pone,» sino que es la Tierra la que está dando vueltas. Sin embargo, desde nuestra perspectiva sí: el sol sale y se pone – y lo describimos como tal. Imagina que alguien dice: «¡Estás equivocado! ¡El sol no sale en lo absoluto!» Esa persona probablemente se quede sin amigos.

De la misma forma, la Biblia utiliza este tipo de lenguaje todo el tiempo. Dios se describe como teniendo características humanas, como manos y ojos (se le llama «lenguaje antropomórfico»), a pesar de que Jesús nos dice que Dios es espíritu. Otros pasajes hablan de que «Dios se acordó de Noé», por ejemplo, o que Dios «recordaría a Su pueblo.» Esto son ejemplos lingüísticos de establecer que Dios haría algo especial, no es que Dios se olvide y necesite ser recordado.

Un ejemplo bueno de el tema de ignorar estilo se encuentra en Exodo 32:11,14:

«Entonces Moisés oró en presencia de Jehová su Dios, y dijo: Oh Jehová, ¿por qué se encenderá tu furor contra tu pueblo, que tú sacaste de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte? […] Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo.»

Si la Biblia dice que Dios todo lo sabe y nunca comete errores, entonces ¿por qué se arrepiente?

Este es un clásico ejemplo de cómo los escritores antiguos intentaron ayudar a su audiencia a entender las circunstancias del momento. Aquí, el pueblo de Israel había pecado de tal manera, que lo correcto hubiese sido que Dios los eliminase de la faz de la Tierra. Por lo tanto, este intercambio entre Moisés y Dios resalta el hecho que de no fueron salvos de la ira de Dios porque el pueblo estaba bien y que Dios los permitió continuar, sino que sólo por Su propia promesa y gracia fue que ellos pudieron continuar. Dios no se «arrepintió,» sino que Sus palabras nos ayudan a entender cuán profunda era la situación de Israel. Esto es aparte que acomoda la idea de la necesidad de un intercesor entre Dios y el hombre – señalando a a Jesús.

Por último, es de suma importancia entender el estilo y el contexto en el cual fueron escritos los diferentes libros de la Biblia. No basta con sólo entender las palabras. Por ejemplo, imagina que lees la siguiente frase en un periódico:

«Los tigres devoraron a los vaqueros.»

No sólo basta con saber qué significan las palabras, porque dependiendo de la sección del periódico en que leas la frase va a ser su interpretación. Si lees la frase en la sección de deportes, va a significar algo. Si la lees en la sección de biología, significa otra cosa.

Por esto es importante estudiar el estilo y contexto del texto Bíblico antes de tomar dos frases y decir que son contradictorias.

_____

Mi manera es la única manera («My way or the highway»)

Como la Biblia reporta eventos histórico, hay personas que se dedican a demostrar que reporta la historia de forma infiel. Generalmente apuntan a textos que reportan el mismo evento, pero en diferentes momentos o bajo diferentes circunstancias.

No debe ser sorprendente que la forma de registrar eventos históricos ha cambiado en los últimos 2000 años.

John W. Haley nota que los historiadores de la antigüedad no siempre escribían los eventos de la vida de una persona en el orden cronológico que sucedieron. Muchas veces se enfatizaba algún aspecto del carácter de la persona o algún atributo, por lo cual se ponían diferentes eventos alrededor de una enseñanza central o punto importante para darle peso. Por eso en Mateo las tentaciones de Jesús fueron en un orden diferente al que presentó Lucas.

Otro error común es asumir que eventos similares deben ser el mismo evento.

Otra gran cantidad de contradicciones que se levantan tienen que ver con los detalles de un evento en particular que (supuestamente) están en conflicto. El famoso «Sermón del Monte» comienza con Jesús subiendo una montaña, seguido de Sus discípulos (Mateo 5:1). Sin embargo, Lucas escribe que Jesús estaba en un lugar llano (Lucas 6:17). Se puede argumentar que había un lugar llano en la montaña, ¡pero es posible que Jesús dio el sermón más de una vez! Si los principios de una enseñanza eran importantes, sería razonable pensar que Jesús hubiese querido que muchas personas en diferentes lugares escuchasen el mensaje. No habían periódicos o grabadoras, de modo que la repetición era la mejor manera de diseminar la enseñanza. Hoy día, oradores reciclan mensajes para poder repetirlos a varias audiencias. De cualquier forma, cosas como éstas no pueden ser denominadas como contradicción porque hay explicaciones alternas razonables.

______

Por último, aunque cedamos que la Biblia se contradice, no invalida los eventos que contiene. Cuando el Titanic se hundió, un grupo de sobrevivientes decía que el gran barco se partió en dos y luego se hundió. Otro grupo de sobrevivientes decía que el Titanic se hundió en una sola pieza y se partió luego.

Una contradicción existe en el relato del Titanic.

¿Esto significa que el Titanic NUNCA se hundió?

El que hayan contradicciones en algunas cosas no invalida el mensaje del Cristianismo: Cristo, el hijo de Dios, vino al mundo para morir por nuestros pecados y resucitó para derrotar la muerte y darnos vida.

_____

RELACIONADO:

Consejos Rápidos Para Manejar las Dificultades Bíblicas

¿Se puede confiar en el Antiguo Testamento?

¿Se puede confiar en el Nuevo Testamento?

¿Se puede confiar en la Biblia aunque tenga serpientes que hablen?

Cómo interpretar la Biblia

_____

Artículo adaptado del sitio web «Come Reason

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en apologética, Cristianismo, religión, Vida Cristiana y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.