¿Adán existió?

Uno de los debates que hay dentro de la teología es la existencia de Adán. Hay quienes entienden que el hecho de que Adán haya sido o no una figura histórica no tiene repercusiones en el Cristianismo. Éstos ven a Adán como una figura simbólica dentro de la historia sin consecuencias en la doctrina de Cristo.

Sin embargo, a continuación se discutirá cómo uno de los hechos fundamentales del Cristianismo – la resurrección corporal de Cristo – requiere la existencia de un primer hombre histórico: Adán.

____

Una Aclaración Importante

Debe ser notado que afirmar un Adán histórico no necesariamente excluye la posibilidad de una historia bio-evolutiva del primer hombre. Si Adán tenía o no ascendencia homínida (ancestros humanoides) no se discutirá, a pesar de ser un tema interesante. La razón de esta aclaración es porque también es lógicamente posible tener un Adán histórico creado del «polvo» literal (Génesis 2:7).

En la perspectiva evolutiva, hubo un evento de «llegada del alma» en el hombre, en dónde Dios le sopla Su aliento y le da Su imagen. Esto provoca que Adán hubiese sido el primer hombre verdadero – tanto en un sentido espiritual como físico – a pesar de haber nacido naturalmente.

En la perspectiva no-evolutiva, el primer hombre que llevase la imagen de Dios hubiese sido creado por Dios, en vez de haber nacido de una mamá. La integridad teológica o científica de ambas ideas no será discutida aquí. Lo que se discutirá es el argumento mínimo – pero esencial – para la necesidad de un Adán histórico, quién fue sin pecado desde su despertar espiritual hasta La Caída.

_____

La Muerte y la Caída del Hombre

La idea tradicional del Cristianismo es que la mortalidad es un resultado directo del acto de desobediencia del primer ser humano. En otras palabras, la inmortalidad física era una posibilidad real, cosa que dependía de la obediencia a Dios. La Biblia indica que el accesso al árbol de la Vida en el huerto de Edén era un factor:

Luego el Señor Dios dijo: «Miren, los seres humanos se han vuelto como nosotros, con conocimiento del bien y del mal. ¿Y qué ocurrirá si toman el fruto del árbol de la vida y lo comen? ¡Entonces vivirán para siempre!». Así que el Señor Dios los expulsó del jardín de Edén y envió a Adán a cultivar la tierra de la cual él había sido formado. Después de expulsarlos, el Señor Dios puso querubines poderosos al oriente del jardín de Edén; y colocó una espada de fuego ardiente —que destellaba al moverse de un lado a otro— a fin de custodiar el camino hacia el árbol de la vida.» (Génesis 3:22-24)

Cabe señalar que había una manera distinta de hacer las cosas dentro del Edén, comparado con el mundo exterior. El Árbol de la Vida estaba adrentro, por lo cual la inmortalidad física sólo era alcanzable para quiénes estuviesen dentro del Huerto. El mundo fuera del Edén era bueno, pero no era paradisíaco – por lo cual había una necesidad de un lugar enteramente aparte, con fronteras marcadas, apto para aquellos que llevan la imagen de Dios y son sin pecado. Era tan distintivo y hermoso en su perfección, que ser exiliados de allí era un castigo doloroso. Es enteramente posible que, de no haber pecado, el ser humano hubiese podido hacer una expansión global del Huerto del Edén (Génesis 1:28a).

Volviendo al punto: la muerte física, no sólo una «muerte espiritual,» es una lógica conclusión del capítulo 3 de Génesis citado previamente. Aquellos que niegan un Adán histórico no están de acuerdo, diciendo que la muerte física siempre fue la intención de la existencia humana y que la historia de La Caída no es un episodio de la historia humana. En cambio, es una historia cuyo propósito es comunicar verdades teológicas sobre la naturaleza pecaminosa del hombre y su necesidad de Dios. En su libro, Saving Darwin, Dr. Karl Giberson (cristiano y vice presidente fundador de la Fundación BioLogos) dice:

Egoísmo… mueve el proceso evolutivo. Las criaturas que no eran egoístas murieron y sus genes de desinterés murieron con ellas. Criaturas egoístas – que atendían sus propias necesidades de alimentarse, poder y procreación – prosperaron y pasaron estos genes a sus crías. Después de muchas generaciones, el egoísmo estaba tan enteramente programado en nuestro genoma que fue algo significativo de lo que ahora llamamos naturaleza humana.

Básicamente, lo que dice Giberson es que los seres humanos han sido pecaminosos desde el principio y la muerte física era parte del proceso creativo de Dios para traerlos a la existencia. Es importante recalcar que esto va directamente en contra de lo que dice la Biblia en Eclesiastés 7:29:

«Dios creó al ser humano para que sea virtuoso, pero cada uno decidió seguir su propio camino descendente.»

Hay muchas otras dificultades con esta idea de un Adán no-histórico, pero la más evidente es la resurrección corporal de Cristo.

_____

La resurrección corporal de Cristo

Una doctrina esencial del Cristianismo es que Jesucristo fue resucitado espiritualmente y físicamente. A pesar de que su cuerpo resucitado tenía características sobrenaturales, el hecho de que era un cuerpo material no se debate. Lucas 24:36-43 describe una de las apariciones de Jesús, luego de haber resucitado:

«Entonces, justo mientras contaban la historia, de pronto Jesús mismo apareció de pie en medio de ellos. «La paz sea con ustedes», les dijo. Pero todos quedaron asustados y temerosos; ¡pensaban que veían un fantasma! «¿Por qué están asustados? —les preguntó—. ¿Por qué tienen el corazón lleno de dudas? Miren mis manos. Miren mis pies. Pueden ver que de veras soy yo. Tóquenme y asegúrense de que no soy un fantasma, pues los fantasmas no tienen cuerpo, como ven que yo tengo». Mientras hablaba, él les mostró sus manos y sus pies. Aun así, ellos seguían sin creer, llenos de alegría y asombro. Entonces les preguntó: «¿Tienen aquí algo para comer?». Le dieron un pedazo de pescado asado, 4y él lo comió mientras ellos miraban.»

Dios Hijo encarnó en un ser humano físico. Vivió una vida sin pecado y luego sufrió una muerte humillante como expiación por el pecado de la humanidad. Luego, Él venció la tumba física: la tumba estaba vacía. La resurección corporal de Cristo probó, sin lugar a duda, que la muerte física de la humanidad fue uno de los castigos a causa del pecado que necesitaba ser vencido. De lo contrario, Su cuerpo podía haberse quedado en la tumba y las apariencias espirituales hubiesen sido suficientes para declarar Su triunfo sobre la muerte espiritual.

En otras palabras, ¿por qué hay un elemento físico a la solución del pecado (es decir, por qué Cristo se levantó corporalmente) si el problema que se intencionaba solucionar era exclusivamente espiritual?

Si el triunfo de Cristo incluía ser levantado físicamente, entonces la muerte física del ser humano tenía que ser una consecuencia del pecado. Por lo tanto, tuvo que existir un Adán histórico que no hubiese muerto físicamente si se hubiese mantenido inocente.

Pero, Adán pecó y la muerte de su cuerpo fue una de las consecuencias atroces de su desobediencia. El Dr. C. John Collins lo resume de la siguiente manera:

«La muerte y el sufrimiento son intrusos en el mundo bueno de Dios. No pertenecen aquí.»

Pero Dios no nos abandonó a nuestra consecuencia merecida: a través de Su encarnación, Su vida inocente, crucifixión y resurrección corporal, Él logró la expiación necesaria y demostró su victoria sobre la tumba.

La Biblia nos demuestra que, a medida que la historia de la humanidad alcanza su fin, la muerte física – el último enemigo – será destruída una vez y por todas (1 Corintios 15:25-26). Como humanos, seguiremos experimentando la muerte hasta que la promesa de Dios de un «cielo nuevo y tierra nueva» se cumpla (2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1)

La muerte siempre has sido causa de dolor, llanto y luto. Pero Dios nos promete que, a través de la obra de Cristo, se deshará de este horror (Apocalipsis 21:4). Como se nos dice cómo terminará, podemos deducir correctamente sobre cómo todo comenzó.

El hecho de que se eliminará la muerte, nos ayuda a entender que NO era así desde el principio, como alegan algunos.

En fin, Cristo conquistó la muerte espiritual y la muerte física, por lo cual ambos de estos deben ser considerados ramificaciones del pecado original – una caída literal.

Y un pecado inicial, requiere un primer pecador.

_____

RELACIONADO:

¿Cómo yo sé que Jesús resucitó?

¿Cómo es que Jesús era completamente hombre y completamente Dios?

¿Qué es la Trinidad?

_____

Traducido y adaptado del artículo original por Melissa Cain Travis.

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en Ciencia y Dios, Cristianismo, religión y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.