¿Cómo amo a las personas que piensan diferente a mí?

Este artículo fue originalmente publicado en el blog de nuestros amigos y colaboradores de Juventud Abriendo Camino.

bulls.png

Esta pregunta, aunque es una que la Biblia habla en cantidades industriales al respecto, me parece que es una de esas preguntas la cual más nos hacemos y rumiamos en nuestras mentes. Es que sencillamente es fácil amar a quien nos ama y hablar solo con quienes están de acuerdo con nosotros. El mismo Cristo habló de esto. ¿Recuerdan a Mateo 5:46? Y supongo que podría responder esta pregunta simplemente diciendo ¿qué haría Jesús? Pero incluso ahí, a veces se nos complica la cosa, por que la idea que tenemos en nuestra mente de quien es Jesus y como el actuaba, no es necesariamente la que nos presenta el Evangelio. Aquí, me gustaría citar a Timothy Lane, quien dice: «Porque Cristo ahora vive en mi, tengo todo lo que necesito para responder de maneras nuevas a lo que enfrento diariamente.» 1
Así que vayamos a la Palabra de Dios para entender realmente lo que Dios nos dice al respecto. ¿Comenzamos?

La persecución

Dice Lucas es su sexto capítulo, versículos 22 y 23:

“»Qué bendiciones les esperan cuando la gente los odie y los excluya, cuando se burlen de ustedes y los maldigan, como si fueran gente maligna, porque siguen al Hijo del Hombre. Cuando les suceda eso, pónganse contentos. ¡Sí, salten de alegría, porque les espera una gran recompensa en el cielo! Y recuerden que los antepasados de ellos trataron a los antiguos profetas de la misma manera.”

¿Has saltado de la alegría alguna vez cuando se burlan de tus posturas? Yo no he saltado. De hecho, es cuando medito sobre lo que está pasando que vengo a recordar estos pasajes de Jesús en el Sermón de la Montaña. Pero creo que es un texto que deberíamos lograr escribir en la primera capa de nuestro corazón, si fuese posible. O si el corazón tuviese capas para escribir sobre el. Ah, y tampoco estoy hablando del corazón físico, así que mejor… ¡Bah! ¡Tu sabes a lo que me refiero! Debe ser lo primero en que pensamos cuando se burlan o alguien tiene una postura contraria a la tuya. Si eres cristiano y estás hablando sobre la verdad absoluta que hay en Cristo… tranquilo, se espera que haya resistencia. Gózate. Ese es el punto. Pero que no sea después de un ratito, como me pasa a mi frecuentemente, sino que en el momento. De inmediato. ¡Tenemos asignación!

Consejos para entrar en diálogo con quien difiere

Mira estos consejos de como reaccionar que encontré en la Palabra. Quizás nos puedan dirigir en nuestros encuentros con personas que difieren gloriosamente de nosotros.

  • Consejo #1: Conoce (bien) tu postura y ten (buenas) razones para ella; necesitas estar preparado siempre:

    “En cambio, adoren a Cristo como el Señor de su vida. Si alguien les pregunta acerca de la esperanza cristiana que tienen, estén siempre preparados para dar una explicación;”
    ‭‭1 Pedro‬ ‭3:15‬

  • Consejo #2: Espera ser refutado y que te traten como el ridículo siempre. Entonces no respondas de igual manera: 

    “No respondas al necio según su necedad, o tú mismo pasarás por necio.”
    ‭‭Proverbios‬ ‭26:4

  • Consejo #3: Ocúpate de estar dispuesto a destruir los argumentos absurdos y no a la persona de manera que bendigas con la verdad a quien difiere de ti:

    “Responde a los argumentos absurdos de los necios o se creerán sabios en su propia opinión.”
    ‭‭Proverbios‬ ‭26:5‬

  • Consejo #4: Ante la insistente postura incorrecta, muéstrate respetuoso y humilde sin olvidar para quién lo haces:

    “pero háganlo con humildad y respeto. Mantengan siempre limpia la conciencia. Entonces, si la gente habla en contra de ustedes será avergonzada al ver la vida recta que llevan porque pertenecen a Cristo.”
    1 Pedro 3: 16

  • Consejo #5: No pierdas la paciencia ni te frustres. Dios está en control:

    “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús.”
    ‭‭Filipenses‬ ‭4:6-7‬

  • Consejo #6: Si vas a perder un amigo, mejor pierde el argumento:

    “Hagan todo lo posible por vivir en paz con todos.”
    ‭‭Romanos‬ ‭12:18‬

  • Consejo #7: Tienes dos oídos y una boca, y no te salgas pol’ techo (No des paso a tu ira) tan fácil:

    “Mis amados hermanos, quiero que entiendan lo siguiente: todos ustedes deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarse. El enojo humano no produce la rectitud que Dios desea.”
    ‭‭Santiago‬ ‭1:19-20‬

    Necesitamos ir primero a la colina de la Calavera

    ¿Ya leíste los consejos? Lo sé. En cierto sentido, ninguno es fácil de aplicar. Sabes, hasta hace poco no había entendido lo que sucedió (también) en la Cruz del Calvario. Verás, cuando Cristo murió para salvarnos de nuestro castigo inminente, también rasgó el velo del templo (Mc 15:38). Entonces, ahora además de permitir acceso directo al Santísimo, también estaba rasgando nuestro corazón pecaminoso para colocarse El mismo en ese espacio que quedaba ahora disponible. Por eso la importancia de abrazar la verdad de Gálatas 2:20 que Timothy Lane usó para inspirarse y redactar la cita que les compartí al comienzo:

    “Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí.”


    Si eso es verdad, significa que nosotros tenemos el potencial de Cristo en nosotros. Pero, necesitamos hacer una decisión consciente si vamos a actuar conforme al Espíritu Santo que ahora vive en nosotros, o seguir en la antigua programación pecaminosa de la «chuleta» (carnalidad vencida por Cristo en la Cruz).

    Así que vemos los 7 consejos que les compartí como difíciles de cumplir, pero si es el potencial de Cristo el que está en nosotros, ahora no es nada difícil. ¿Te parece? Por eso es que se la pasan diciéndonos: «No es en tus fuerzas» porque no lo es. Dios vive en ti y su carácter está disponible para encarrilar el tuyo. Por supuesto, significa que primero tienes que asegurarte que el Espíritu Santo vive en ti. Si no es así, ese potencial no está y la «chuleta» sigue haciendo lo que quiere. Así que sí: necesitas ir primero a la Cruz y aceptar a Cristo como quién nos salva de nosotros mismos. Si no lo has hecho, sugiero que agarres a tu amigo o amiga Cristiana y le digas que quieres que Jesús sea tu salvador. Luego vienes otra vez y lees esto. ¿Está bien?

    ¿A qué huele aquí?

    Bueno. De regreso. Chequéate lo que dice segunda de Corintios capítulo dos,
    versículos 14 al 17:

    “Así que, ¡gracias a Dios!, quien nos ha hecho sus cautivos y siempre nos lleva en triunfo en el desfile victorioso de Cristo. Ahora nos usa para difundir el conocimiento de Cristo por todas partes como un fragante perfume. Nuestras vidas son la fragancia de Cristo que sube hasta Dios, pero esta fragancia se percibe de una manera diferente por los que se salvan y los que se pierden. Para los que se pierden, somos un espantoso olor de muerte y condenación, pero para aquellos que se salvan, somos un perfume que da vida. ¿Y quién es la persona adecuada para semejante tarea? Ya ven, no somos como tantos charlatanes que predican para provecho personal. Nosotros predicamos la palabra de Dios con sinceridad y con la autoridad de Cristo, sabiendo que Dios nos observa.”


Necesitas tener claro que la persona con la que hablas puede que tu no le huelas a fragante perfume, sino a letrina estancada de fiesta de pueblo. Entonces, necesitas que tu acercamiento no le provoque vómitos, sino que le intrigue a averiguar este interesante aroma que comienza a oler bien. Como diría Greg Koukl: «Nosotros sembramos» 2 así que no esperamos que la persona caiga de rodillas inmediatamente y acepte a Cristo con lo que le hablamos. Puede que pase, y ¡Gloria a Dios! Pero no todos recogemos el fruto (1Cor3: 5-11). Por lo tanto:

  1. No añadas carga a una verdad ya pesada (fuera de Cristo estamos fritos Jn 14:6)
  2. Haz brillar el amor de Cristo. No lo escondas. (Mt.5:14-16)
  3. Respeta las posturas de otros como quieres que respeten las tuyas. (Mt.22:39)

Sé un campeón de la libertad de opinión. No intentes forzar tu cosmovisión a otros. Por más que lo anheles, no lo lograrás. Recuerda que la verdad es que sólo se puede aceptar la verdad cuando somos verdaderamente libres. ¿Verdad?

Siempre será una decisión personal si alguien comienza a ver el mundo como tu lo ves o continúa en desacuerdo viviendo sin la verdad. Así que usted, embajador amado 2Cor.5:20), esté siempre listo para presentar razones de la esperanza que tienes en Cristo Jesús, pero siempre con respeto y humildad. Tenemos una noble tarea delante de nosotros (Mc.16:15), abrasémosla y hablemos con quienes difieren con todo denuedo y confianza. Dios hará.

¿Qué opinas? ¿Piensas diferente? ¿Cómo lo haces tu?


Fuentes:
  1. «Como Cambia La Gente» por Paul David Tripp y Timothy S. Lane Publicado por New Growth Press, 2007.
  2. Stand to Reason Podcasts por Greg Koukl https://itunes.apple.com/us/podcast/piece-my-mind-greg-koukl/id399037681?mt=2

Artículos de Interés:

¿Dios tiene una pareja para mí?

¿Qué es Amor?

¿Qué Significa Yugo Desigual?

Acerca de Rick Lipsett

(@ricklipsett) director y portavoz de verdadyfe.com. Ha escrito numerosos artículos relacionados a la apologética Cristiana. Sirve como pastor en la Iglesia Cristiana Catacumba 9 de Cayey, Puerto Rico.
Esta entrada fue publicada en Cristianismo. Guarda el enlace permanente.