Nabeel Qureshi, en su libro «Seeking Allah, Finding Jesus«, nos relata de manera increíble, su historia de cómo provenía de una familia amorosa, sencilla, humilde y pacífica. Desde el momento en que nació, Abba su padre, le susurró el adhan a su oído, concretizando con el llamado al rezo, su llegada y bienvenida al Islam. Según creció, Ammi su madre, se encargó de enseñarle y establecerlo en su religión. Sus creencias fueron estrictamente fomentadas. Grabadas en su corazón con amor, autoridad y honor. No fue hasta que estuvo en la universidad que Nabeel cuestionó todo lo que había aprendido desde su comienzo. Dándose cuenta del poderoso caso a favor del cristianismo. Observando a la vez, que la postura del Islam no aguantaba escrutinio objetivo sin quebrantarse. Fue una trayectoria llena de dolor y quebrantamiento familiar por causa de su encuentro con Jesús.
Los Cristianos no conocen su Fe
A lo largo de su crecimiento en los Estados Unidos, Nabeel se encontró con numerosos Cristianos a quienes podía fácilmente desanimar. Estos no conocían su fe lo suficiente como para enfrentarse a los reclamos que él le hacía. Reclamos que le fueron enseñados por su Iman (líder musulmán de una mezquita, templo local musulmán) y su familia.
Contrario a los musulmanes como era el caso de Nabeel, los Cristianos por lo general asumen una postura de creer a ciegas en el Cristianismo. No investigan si lo que han creído es verdad o no. Nabeel, solía aprovechar esto para “demostrar” que nuestra creencia era insostenible. Usaba la propia Biblia para defender su caso y dejaba desarmado al Cristiano.
Afirmaciones que destruyen Cristianos
Hay un cierto “repertorio” que logra confundir o asustar al Cristiano. EL Imán de Nabeel, junto a su Abba y Amni aseguraron que su hijo supiese este repertorio. Lo tenían muy presente siempre, cosa de que cuando vino Betsy a interrumpir a Nabeel en medio de una clase de Latín en décimo grado para hablarle de Jesús, él estaba preparado.
Los musulmanes creen que Jesús nació de una virgen y vivió una vida sin pecado. También que fue un gran profeta, quien hizo grandes milagros como sanar leprosos y darle la vista a ciegos.Creen que levantó personas de los muertos y que es el mesías; el Verbo de Dios. Esto suele “sacarle la alfombra de debajo de los pies” al Cristiano que hablaban con él.
Luego como para arrebatar, le presentó a Betsy lo que él sabía que Jesús NO era:
1. Jesús no era Dios. El propio Jesús decía ser el Hijo del Hombre, lo cual según Nabeel, afirmaba que era un simple humano. Nació de un hombre.
2. Jesús nunca dijo: “Yo soy Dios”
3. La Biblia que tenemos hoy día no es la Palabra de Dios, pues la han cambiado numerosas veces a través del paso del tiempo
4. Aunque Jesús dijo que él y el Padre eran uno, también ora pidiendo que sus discípulos sean uno, como él es uno con el Padre, lo cual deja ver lo que el quiere decir con “uno”.
5. ¿Cómo puede una persona ser hombre y Dios a la misma vez? Dios es todo lo que un hombre no es.
6. El evangelio de Marcos nos relata que un momento, Jesús NO PUDO hacer ningún milagro. No que no quiso.. NO PUDO.
7. Cuando una mujer en la multitud le tocó, Jesús no supo quién fue.
8. Jesús dijo que él no era bueno, solo Dios es bueno.
9. Jesús afirmo que desconocía cuándo sería el fin del mundo.
10. En el evangelio de Juan, Jesús dice que el Padre es mayor que él.
Curiosamente estos diez puntos, son cosas que con el pasar del tiempo, tuve que estudiar para conocerlas, pero no todos (muchos) Cristianos hacen esto. Muchos no lo investigan. No estudian las Escrituras. De hecho, Nabeel luego en el libro nos revela que uno de los problemas que el tenía es que interpretaba la Biblia, como se interpreta el Corán (Libro Sagrado Musulmán) sin importar el contexto. El Corán es una recopilación de versos que no guardan relación contextual unos con otros, en la mayoría de los casos. Pero nosotros sabemos que el contexto es de suma importancia en la Biblia.
El Rol de un Embajador de Cristo
Fue gratificante que aunque desalentada, Betsy continuó en su misión de evangelizar y hacer discípulos, pues invitó a Nabeel (y a su padre) a una obra que se llevaría a cabo en la iglesia a la que ella asistía. Luego de ver Los Portones del Cielo y Las Llamas del Infierno (Heaven’s Gates and Hell’s Flames), era evidente que Abba y Nabeel no entendían el mensaje del Evangelio. No entendían la Gracia inmerecida de un Dios que nos ama y anhela salvarnos en Cristo Jesús.
Pero Dios no acababa con Nabeel. En la universidad, conoció a David Wood, con quien entabló una amistad casi instantánea. Luego de conocerse y pasar un tiempo muy agradable, fue que Nabeel se dio cuenta que David era Cristiano. Le sorprendió verle leer la Biblia casualmente. Algo que nunca había visto hacer a un Cristiano. Entonces fue Nabeel quién comenzó la evangelización. Tratando de convertir a David al Islam. Sacó sus argumentos acostumbrados a ver cómo funcionaban con David, pero esta vez, se había tropezado con un Cristiano que había hecho su asignación.
1 Pedro 3:15 nos insta a que estemos preparados siempre para dar defensa cuando se nos pidan razones de la esperanza que hay en nosotros. David estaba listo. Presentó las buenas razones que tenemos para creer que la Biblia es confiable, y esto tomó a Nabeel por sorpresa. Nunca imaginó la posibilidad que la Biblia haya sido preservada en su mensaje hasta hoy. Sin haber sido alterada. Eso contradecía lo que su Iman y padres le habían enseñado. Esto no le gustó para nada.
La Amistad y el Testimonio
Quizás te hayan dicho en tu iglesia que debemos guardar con celo nuestro testimonio delante de las personas que no están en Cristo. No que seamos hipócritas y presentemos una cara que no es realmente quienes somos, sino que sinceramente vivamos nuestra fe, con celo de la salvación que se nos ha dado por gracia. David acostumbraba vivir así. Aunque era “normal” para su edad, lo cual significa que hacía chistes y la pasaba bien, nunca se salía de su camino a la santidad. Más allá, no negó la amistad a Nabeel por ser “de afuera”. Al contrario se hicieron los mejores amigos.
Es importante que nosotros estemos dispuestos a entablar este tipo de relación con nuestros amigos, conocidos, compañeros de trabajo, etc… Recordemos siempre que la salvación de una persona está en “juego”
Por años, David tuvo la paciencia de hablarle a Nabeel sobre la verdad y evidencias a favor del Cristianismo. En cada ocasión, Nabeel sacaba alguna excusa para no creer, pero fue la persistencia de David lo que permitió que el caso acumulativo completo del Cristianismo fuese expuesto desde la relación de amor de una amistad, y eso fue lo que permitió a Nabeel ver la objetividad de la evidencia.
Un Buen Debate
Curiosamente antes de haber leído éste libro, tuve la oportunidad de ver el debate entre Mike Licona y Shabir Ali. Este debate fue el mismo en el que Nabeel fue por primera vez a ver su cosmovisión ser retada en contra del Cristianismo.
Algo muy importante que debo recalcar es que ya Nabeel había sido expuesto a la evidencia a favor del Cristianismo, por lo que ya sabía lo que se encontraría (en parte), pero para muchas personas (incluyéndome a mí) ver un debate acerca de la cosmovisión que uno profesa sin tener claro la evidencia de tu propia postura puede ser abrumador intelectual y emocionalmente. Mi primer debate fue uno entre William Lane Craig y Christopher Hitchens. En aquel momento no tenía el conocimiento que ahora, gracias a Dios, tengo y recuerdo sentirme asustado. Creí que habían derrotado la postura Cristiana. No fue hasta estudiar el material que pude ver que Hitchens lo que constantemente hacía era apelar a las emociones, lo cual añadido a su increíble capacidad de exponer, lo hacía muy convincente a mis oídos no entrenados. Así que siempre recomiendo estudiar antes de exponerse a un debate de este calibre. Nabeel había estudiado su postura desde muy joven, por lo que él no sufrió de lo que yo sostuve.
Si hubo algo muy importante para Nabeel en este debate, fue el ver cómo la fe musulmana no aguantó el escrutinio histórico que el Cristianismo sí sostiene. Un momento clave en el camino en que Dios le llevaba.
Amistad Persistente
David estuvo sirviendo a Nabeel por muchos años. Eran inseparables. Ambos tenían sus posturas individuales muy fuertes, aunque ambos coincidían en el teísmo, por lo cual les era inconcebible el ser ateo, por ejemplo.
Un punto clave en la amistad de los dos fue cuando David detuvo a Nabeel y le preguntó: «¿Cuán importante es para ti la verdad? ¿Si el Cristianismo fuese la verdad, estarías dispuesto a aceptarlo?» Fue el momento en que Nabeel despertó y se dio cuenta realmente lo que estaba en juego: la eternidad. También fue un momento para reflexionar en qué le sucedería en su relación familiar si esto llegase a pasar. Verán, aunque Nabeel era de la denominación Ahmadi, la cual es una denominación pacífica dentro del Islam (contrario a otras denominaciones como los Sunnis), estaría haciendo una trinchera profunda entre él y su familia, si decidiera cambiar de fe. La verdad de quién era Dios era más importante y él lo sabía, pero esa verdad vendría con un alto precio a pagar. Si bien no le costaría la vida, como en otras denominaciones del Islam, en cierta medida sí le costaría la vida. Tendría que comenzar de nuevo sin el apoyo de su familia amorosa, la cual hasta ahora le habían provisto todo.
Listo para Presentar Defensa
A lo largo de los años, David había integrado a Nabeel a un grupo de estudio al que é asistía donde Mike Licona dirigía y en ocasiones figuras como Gary Habermas participaba (ambos son estudiosos importantísimos dentro del Cristianismo, aportando muchísimo a la apologética y al estudio histórico de Jesús y las Escrituras). Nabeel había participado de numerosas charlas, pero siempre desde el punto de vista del espectador. No fue hasta que le dieron el reto de presentar defensa a favor de Mahoma, que no supo realmente dónde él estaba parado.
Resultó ser, que lo que había aprendido toda su vida no era suficiente ante las meras clarificaciones pedidas por los asistentes esa noche. Las preguntas no tuvieron que ser incisivas, como las que el propio Nabeel solía hacer para darse cuenta de algo: su postura no era una muy buena. Esto le provocó un nuevo ánimo de estudiar su profeta y venir a enterarse él mismo de la historia del Islam. Esto sin que nadie “limpiara” la imagen del profeta. Conoció la historia violenta de Mahoma por sus propios ojos. Ya aquí uno de los pilares de su fe (Mahoma) había sido derrumbado.
Dios se encarga de Convencer
En un punto, Nabeel estableció que si pudiese comprobar que Jesús decía ser Dios, su muerte en la Cruz, y Su resurrección de entre los muertos, entonces el Cristianismo era cierto. Una vez completó estos tres puntos, el costo de negar su fe era tal, que se le hacía dificultoso a gran medida. Esto era lo que se interponía para tomar la decisión. Por lo que acudió a Dios de todo corazón. Le rogó a Dios que le diera visión y/o sueños para corroborarle que el Cristianismo era cierto. Dios no le negó respuesta. Nabeel experimentó una visión y tres sueños. Era claro que Dios se le había revelado. Ya no tendría excusa.
No Vine a traer paz, sino Espada
Sus Padres quedaron destruidos con la noticia. La ruptura entre ellos fue inmediata y gigantesca. Nabeel experimentó a primera mano lo que dice la Escritura:
34 »¡No crean que vine a traer paz a la tierra! No vine a traer paz, sino espada. 35 “He venido a poner a un hombre contra su padre, a una hija contra su madre y a una nuera contra su suegra. ~Mateo 10:34-35 NTV
Pero de la misma manera, encontró algo diferente e inesperado en Cristo que no había experimentado antes: consuelo. La propia Palabra de Dios proveyó consuelo a su alma, algo que el Corán nunca había provisto. Esto también lo encontró en Mateo.
«4 Dios bendice a los que lloran,porque serán consolados. 6 Dios bendice a los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.» ~Mateo 5:4, 6 NTV
Confiar en la Soberanía de Dios
Hoy día Nabeel Qureshi sirve junto a Ravi Zacharias, para RZIM. Antes de esto creó un ministerio de apologética contra su gran amigo David Wood, llamado «Acts 17 Apologetics«. Actualmente labora arduamente para llevar la verdad del Evangelio a donde quiera que va, confiando que Dios está en control. Dios le ha bendecido en numerosas maneras, incluyendo a una esposa en el 2007. Aunque su familia ya no le apoya, sabe que Dios está obrando en ellos. Ahora puede confiar en un Dios que consuela, que conoce su situación.
Contestando las 10 objeciones
Entonces, ¿Te quedaste con dudas sobre cómo contestas las diez objeciones en contra del Cristianismo que Nabeel solía usar? Vamos a ver si podemos ayudarte. ¿Comenzamos?
1. Jesús no era Dios. El propio Jesús decía ser el Hijo del Hombre, lo cual según Nabeel, afirmaba que era un simple humano. Nació de un hombre.
Aquí sería bueno preguntar: ¿Por qué las autoridades judías condenaron a muerte a Jesús? Mira lo que dice el evangelio de Marcos:
Marcos 14:61-64 NTV
“61 Pero Jesús se mantuvo callado y no contestó. Entonces el sumo sacerdote le preguntó: —¿Eres tú el Mesías, el Hijo del Bendito? 62 Jesús dijo: —Yo soy. Y ustedes verán al Hijo del Hombre sentado en el lugar de poder, a la derecha de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.63 Entonces el sumo sacerdote se rasgó las vestiduras en señal de horror y dijo: «¿Para qué necesitamos más testigos? 64 Todos han oído la blasfemia que dijo. ¿Cuál es el veredicto?». «¡Culpable! —gritaron todos—. ¡Merece morir!».”
¿Pero qué fue lo que dijo Jesús que alteró tanto al sumo sacerdote? Simplemente dijo que era el Hijo del Hombre…
Daniel 7:13-14 NTV
“13 Mientras continuó mi visión esa noche, vi a alguien parecido a un Hijo de Hombre descender con las nubes del cielo. Se acercó al Anciano y lo llevaron ante su presencia. 14 Se le dio autoridad, honra y soberanía sobre todas las naciones del mundo, para que lo obedecieran los de toda raza, nación y lengua. Su gobierno es eterno, no tendrá fin. Su reino jamás será destruido.”
Hijo del Hombre es un título divino. No significa que Jesús nació de un hombre (lo cual no es cierto comoquiera, nació de María quién no conoció varón hasta luego de quedar embarazada de Jesús – Mt1:25)
• descender con las nubes– viene del Cielo
• Se acercó al Anciano– Puede entrar en la presencia de Dios. Frente a Su Santidad.
• Se le dio autoridad, honra y soberanía sobre todas las naciones del mundo – Autoridad que sólo Dios posee, él la posee.
Salmos 110:1 NTV
“1 El Señor le dijo a mi Señor: «Siéntate en el lugar de honor a mi derecha, hasta que humille a tus enemigos y los ponga por debajo de tus pies».”
• El Señor le dijo a mi Señor – Los dos con letra mayúscula, por lo que hablan de EL Señor, de de cualquier señor.
• Siéntate en el lugar de honor a mi derecha – Este Señor es la derecha de Poder de Jehová. ¿Cómo la derecha de poder va a ser alguien fuera de Jehová? Este Señor es Dios, pero la pluralidad en el que habla da a entender que Dios no es sólo una persona.
2. Jesús nunca dijo: “Yo soy Dios”
Puede que Jesús no haya dicho esas exactas palabras, pero como ya vimos, en Marcos 14: 61-64, Jesus claramente afirma quién es. Además, en Marcos 2: 1-12 vemos que Jesús decía tener la autoridad para perdonar pecados. Sólo Dios perdona pecados, por lo que Jesús está diciendo que el es Dios. Nuevamente aquí podríamos preguntar: ¿Cuál fue el cargo que los Judíos impusieron a Jesús, que le condenaba a muerte?
3. La Biblia que tenemos hoy día no es la Palabra de Dios, pues la han cambiado numerosas veces a través del paso del tiempo
Lo primero que hay que preguntar aquí es: ¿Cómo sabes eso? Mira el problema: Si la Biblia fue cambiada a tal punto que ya no podemos reconocer lo que era, ¿Cómo sabemos que fue cambiada?, pues sólo tendríamos la alterada, nunca conociendo la verdadera. Para poder saber que algo fue cambiado, tenemos que tener el original para comparar. ¿No? Si quieres conocer más de este tema, tenemos varios artículos que te ayudarán.(https://verdadyfe.com/defensas/#biblia)
4. Aunque Jesús dijo que él y el Padre eran uno, también ora pidiendo que sus discípulos sean uno, como él es uno con el Padre, lo cual deja ver lo que el quiere decir con “uno”.
Veamos los versículos:
Juan 10:30-32 NTV
“30 El Padre y yo somos uno. 31 Una vez más, la gente tomó piedras para matarlo. 32 Jesús dijo: —Bajo la dirección de mi Padre, he realizado muchas buenas acciones. ¿Por cuál de todas ellas me van a apedrear?”
Aquí sabemos muy bien a qué Jesús se refería al ver la reacción de la gente. ¡Querían apedrearlo! esto nos deja ver que Jesús estaba reclamando la misma posición que Dios. Estaba diciendo que Él era Dios.
Juan 17:21-23 NTV
«21 Te pido que todos sean uno, así como tú y yo somos uno, es decir, como tú estás en mí, Padre, y yo estoy en ti. Y que ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. 22 »Les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno. 23 Yo estoy en ellos, y tú estás en mí. Que gocen de una unidad tan perfecta que el mundo sepa que tú me enviaste y que los amas tanto como me amas a mí.»
Fíjense que Jesús y el Padre son uno, lo cual repite lo que vimos anteriormente. Luego pide que sus discípulos estén “en ellos” o sea, en su voluntad y viviendo en ellos (para ellos, por ellos y a través de ellos) Todo este texto lo que muestra es la unidad y cercanía que Jesús y el Padre anhelan tener con sus seguidores. Es una unión como ninguna, pero no significa que seamos como Jesús es en el Padre. No es un texto que aluda a nuestra identidad, sino que nuestra relación en Dios.
5. ¿Cómo puede una persona ser hombre y Dios a la misma vez? Dios es todo lo que un hombre no es.
En la encarnación, El Hijo de Dios asumió una naturaleza humana. La Biblia dice que Jesús no vio su deidad como algo para aferrarse, sino que se despojó de quien El era. Bajó a nuestro nivel, padeció, murió y muerte de cruz. Filipenses 2: 7-8. También Lucas 2: 52 afirma que Jesús creció en estatura y sabiduría. Al tener 2 naturalezas, Jesucristo es completamente Dios y completamente hombre.
6. El evangelio de Marcos nos relata que un momento, Jesús NO PUDO hacer ningún milagro. No que no quiso… NO PUDO.
Veamos el texto en Marcos 6:5 NTV:
«5 Y, debido a la incredulidad de ellos, Jesús no pudo hacer ningún milagro allí, excepto poner sus manos sobre algunos enfermos y sanarlos.»
Sanar a enfermos con sólo tocarlos parece, a mi entender, un milagro. Pero bueno, si indagamos un poco sobre el texto, veremos que no pudo hacer milagros por la incredulidad de aquellos que estaban allí. La falta de fe ofende a Dios. Si no creen, el no obliga a creer. Por lo que no pudo, pues se habían endurecido delante de Dios. (Leer Marcos 6: 3-6)
7. Cuando una mujer en la multitud le tocó, Jesús no supo quién fue.
Esto depende de el evangelio en que se lea. En Mateo, Jesús se dio vuelta y la mujer estaba justo ahí. (Mateo 9: 20-22) Pero si es en Marcos 5:24-34 o en Lucas 8:43-48, entonces vemos que la mujer toca el manto o los flecos del manto de Jesús en medio de una enorme multitud. Sin embargo, el que Jesús pregunte quién le tocó, no necesariamente significa que no sabía. Bien pudo haber sido para que la mujer saliera y el poder consolarle. Como sucedió, y como Él hizo. Aún más, según Levítico 15: 19-20, la mujer en su flujo menstrual era impura ceremonialmente. Si alguien tenía algún contacto con ella, también sería impuro. Esto explica porqué ella estaba escondida y quería permanecer en el anonimato (Lc 8: 47). El que Jesús haya hecho que ella viniese por sí misma, la pondría al descubierto, pero para darle Gloria a Dios y demostrar que para Jesús, nadie es impuro lo suficiente como para que Él se acerque cuando vienen con fe y un corazón correcto. El contexto lo es todo.
8. Jesús dijo que él no era bueno, solo Dios es bueno.
Dice el texto en Marcos 10:17-22 NTV:
“17 Cuando Jesús estaba por emprender su camino a Jerusalén, un hombre se le acercó corriendo, se arrodilló y le preguntó: —Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? 18 —¿Por qué me llamas bueno? —preguntó Jesús—. Solo Dios es verdaderamente bueno; 19 pero para contestar a tu pregunta, tú conoces los mandamientos: “No cometas asesinato; no cometas adulterio; no robes; no des falso testimonio; no estafes a nadie; honra a tu padre y a tu madre”. 20 —Maestro —respondió el hombre—, he obedecido todos esos mandamientos desde que era joven. 21 Jesús miró al hombre y sintió profundo amor por él. —Hay una cosa que todavía no has hecho —le dijo—. Anda y vende todas tus posesiones y entrega el dinero a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Después ven y sígueme. 22 Al oír esto, el hombre puso cara larga y se fue triste porque tenía muchas posesiones.”
Jesús lanzó la pregunta “¿Por qué me llamas bueno?”, hizo la afirmación “Sólo Dios es verdaderamente bueno.” y no le dio oportunidad al joven a responder. ¿Por qué? Si leemos bien, vemos que el joven rico (a quien Lucas le denomina como príncipe – Arkhon en griego) viene corriendo, como alguien que está desesperado y luego se tira de rodillas delante de Jesús. Inmediatamente de su boca salieron dos palabras claves: Maestro y Bueno. ¡Este joven había descubierto quién Jesús era! Por eso el cuestionamiento de Jesús, seguido de una afirmación. Jesús le recalcó la actitud de su corazón. ¡Le contestó lo que el joven pensaba! Jesús está revelándose a él como Dios.
9. Jesús afirmo que desconocía cuándo sería el fin del mundo.
En Mateo 24: 36 NTV, Jesús dice: “36 »Sin embargo, nadie sabe el día ni la hora en que sucederán estas cosas, ni siquiera los ángeles en el cielo ni el propio Hijo. Solo el Padre lo sabe.”
El erudito bíblico Mathew Henry en su comentario bíblico dice: “Cristo, en cuanto Dios, siendo igual al Padre (Jn 10:30), conocía también esto, pero no como Revelador (Verbo) del Padre. La incertidumbre del día y de la hora en que el Señor ha de venir, sirve para mantener en vela a los creyentes, pues para ellos es olor de vida para vida; a los incrédulos, por el contrario, les sirve para despreocuparse más y más de su salvación; para éstos, es olor de muerte para muerte (2Cor.2:16)” En otras palabras, como igual al Padre, Cristo sabe cuándo es el fin. Pero como Revelador/Verbo no tiene la información, pues la voluntad del Padre es no revelar esto.
Por supuesto hay otras teorías respecto a porqué Jesús no sabía la fecha. Entre ellas hay una que el Dr. William Lane Craig suele mencionar en su clase de “Defenders” donde explica que es posible que Jesús tuviese acceso consiente a su poder como Dios, pero habían áreas que no estaban a su disposición voluntaria o involuntaria. Esta teoría aunque suena muy interesante, hace brincos imaginativos que no veo en las Escrituras, por lo que abogo mejor por la postura de Mathew Henry.
10. En el evangelio de Juan, Jesús dice que el Padre es mayor que él.
El texto en Juan 14:28 NTV dice así:
“28 Recuerden lo que les dije: me voy, pero volveré a ustedes. Si de veras me amaran, se alegrarían de que voy al Padre, quien es más importante que yo.”
En esto, podemos ver varias alternativas. La más sencilla de explicar es que Jesús desde su naturaleza humana es inferior al Padre. Sin embargo si profundizamos más podremos explicar mejor esto. Verás, el propio Cristo dijo en Juan 17: 5 NTV “5 Ahora, Padre, llévame a la gloria que compartíamos antes de que comenzara el mundo.” Lo cual significa que su estado actual era menor que en ese momento, donde compartía la completa Gloria junto al Padre. En este momento, donde Jesús está en la Tierra, NO está en su completa Gloria junto al Padre, por lo que el Padre está un una posición mayor que Él. El Reino del Padre es mayor que el Reino Mediatorial de Cristo.
——————————
Recomiendo Seeking Allah, Finding Jesus de Nabeel Qureshi. Me ha permitido desarrollar un mayor amor hacia nuestros amigos musulmanes. Un mayor ímpetu en orar por la conversión de ellos. Que Dios se les revele y puedan venir a la verdad en Cristo Jesús. Además, el libro contiene una gran cantidad de detalles sobre la fe musulmana. Esta información es de gran pertinencia tenerla en este tiempo en donde cada vez más musulmanes tenemos cerca. Para así ser embajadores eficientes de Cristo, nuestro Señor.
——————————
RELACIONADO:
– Con tantas religiones, ¿Cómo yo sé cuál es la correcta?
– La Encarnación: ¿Es posible que Dios se hiciera hombre sin dejar de ser Dios?
– Evidencia Histórica de la Resurrección de Jesús