Desafortunadamente, cuando se toca el tema de la esclavitud referente a la Biblia, los opositores al Cristianismo confunden lo que fue la esclavitud del tiempo de Guerra Civil estadounidense con la servidumbre que sucedía en la Biblia.
Exploremos 9* puntos cortos sobre este tema para ponerlo en una perspectiva correcta.
____
Punto #1
Los textos del Antiguo Testamento (AT) son documentos históricos. Cuando estudiamos la historia, en necesario recordar que el paso del tiempo crea abismos entre culturas y sociedades. Cada característica del pasado necesariamente tiene que ser interpretada en su propio contexto histórico. La experiencia de un esclavo negro en los estados confederados de los Estados Unidos no fue la experiencia de un siervo en la antigua Israel. No podemos asumir que en Israel se hubiese tolerado la esclavitud del sur de Estados Unidos. Tampoco podemos asumir que los «estados esclavos» de E.E.U.U. hubiesen encontrado la servidumbre de Israel lucrativo o útil.
____
Punto #2
La servidumbre descrita en el AT era diferente en propósito, función y práctica a la esclavitud del Imperio Británico o las colonias estadounidenses. Israel era una comunidad de agricultura, en la cual lo único que separaba a las familias de hambruna era una mala cosecha. Por lo general, no se intercambiaba dinero – no había sistema de asistencia social. La servidumbre del AT se diseñó para que los trabajadores pudiesen proveerle a sus familias en tiempos de escasez. Si una cosecha fallaba, un padre podía trabajar en la tierra de otro en cambio de un préstamo. De la misma forma, enviaba a su esposa o hijos a trabajar en cambio de comida u hospedaje (Levítico 25:47)
_____
Punto #3
Una persona podía convertirse en siervo para pagar una deuda. No había vergüenza asociada con ser un siervo. Por ejemplo, Jacob fue un siervo voluntario de Labán – sin paga – con el fin de casarse con una de sus hijas. Aunque Labán provó ser un mejor negociante que Jacob, no se puede decir que trató a Jacob como si fuese su propiedad. Jacob – y otros patriarcas, como José – no sufrieron deshonra por ser siervos. De hecho, los siervos podían tener puestos importantes en el mundo antiguo.
____
Punto #4
Esta «servidumbre por contrato» se parece más a la vida de los peones en el sistema feudal que la vida de los esclavos negros de los «estados esclavos.» Una vida entera de servidumbre era estrictamente prohibida (Éxodo 21:1-4). Un siervo lesionado había de ser liberado de sus responsabilidades y sus deudas perdonadas (Éxodo 21:26-27). Era ilegal raptarse una persona y venderlas como siervos (Éxodo 21:16). Si un esclavo se escapaba, podía buscar refugio con otro señor – y éste estaba obligado a ayudarle. (Detalles en el Punto #5)
____
Punto #5
Lo siervos se podían casar entre ellos, pero no se podían ir hasta que hubiesen saldado sus deudas. Raptar e intercambiar siervos estaba estrictamente prohibido, pero los esclavos de otras naciones podían ser admitidos a Israel como prisioneros de guerra. Si éstos no podían ahorrar lo suficiente como para comprar su liberación, podían ser esclavos de por vida. Sin embargo, tenían derecho buscar refugio con otro señor si eran mal tratados. Si se abusaba de ellos, la ley los liberaba.
____
Punto #6
Las epístolas del Nuevo Testamento (NT) no tenían amor por la esclavitud y tampoco la apoyaban. Pablo le escribió a Filemón que tratase a su esclavo como si fuese él mismo, no como propiedad. De hecho, Pablo no ve una vida de servidumbre como una meta ideal. Lo que Pablo hace es motivar a los siervos a alcanzar su libertad. En la sociedad Romana, una tercera parte del pueblo eran esclavos, por lo cual Pablo no aboga por que se escapen o peelen por su libertad. La servidumbre proveía medios se apoyo social para aquellos que caían en deuda y pobreza.
____
Punto #7
1 Timoteo 1:8-11 dice que los traficantes de esclavos (entre muchos otros) no hacen lo correcto. Esto refleja la postura del AT en contra del rapto de personas con el propósitos de venderlos.
____
Punto #8
¿Y qué de las instrucciones a los esclavos de parte de Pablo en Colosenses 3:22-25? Pablo sabía que en el Imperio Romano las revueltas de esclavos eran aplastadas sin misericordia por soldados del Imperio. No había democracia, por lo cual la mejor alternativa era reformar las prácticas de servidumbre de sus tiempos. Por esto es que Pablo amonesta a los hermanos en Cristo que estaban en servidumbre que «trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente.» De hecho, Pablo también le hace una amonestación a los amos (Colosenses 4:1), pero los opositores del Cristianismo tienden a no mencionarlo.
____
Punto #9
Los siervos eran parte de la vida familiar y Pablo anima a los señores y a sus siervos a vivir en armonía y buenas relaciones laborares y le pide a los amos que sean señores amables. Sobre todo, Pablo promueve la igualdad (Colosenses 3:11). Esta igualdad entre todos los seguidores de Cristo y el llamado a someternos los unos a los otros (Efesios 5:21) precede a los creyentes que se enseñorearon sobre otros en la esclavitud estadounidense. El tratamiento horroroso de los esclavos no era una opción para los Cristianos y ningún Cristiano debe creer en la inferioridad de cualquier otro ser humano.
__
*El artículo original consistía de diez (10) puntos, pero se unieron los puntos #6 y #7 del artículo original en uno solo (aquí, el punto #6) para acortar el escrito.
________
RELACIONADO:
– ¿La Biblia aprueba de la esclavitud?
– ¿Por qué ignoramos algunas leyes del Antiguo Testamento y otras no?
– ¿Es el movimiento gay uno de derechos civiles?
_____
Traducido y adaptado del artículo original por Graham Veale.