El Argumento de la Experiencia Religiosa

El llamado Argumento de la Experiencia Religiosa no está diseñado para ser una prueba contundente por sí solo. De hecho, ninguno de los argumentos a favor de la existencia de Dios lo es. Lo que sí logra cada uno – incluyendo éste – es un traer una pieza clave al rompecabezas de la verdad sobre nuestra existencia, además de lograr que el Dios del Cristianismo, manifestado en Jesús, es la opción más razonable y certera dadas las alternativas.

_____

¿Qué es?

El Argumento de la Experiencia Religiosa («AER», en adelante) es más bien un argumento en contra del naturalismo metodológico que un intento de probar que Dios existe. En otras palabras, prueba que las experiencias religiosas son verídicas – más allá de lo que nuestros cinco sentidos puedan demostrar.

La primera dificultad para dar una defensa robusta del AER está en la necesidad hacer una defensa epistemológica en la cual las explicaciones teístas no sean rechazadas a priori

Segundo, es necesario establecer un marco de criterios sobre los cuales se pueda juzgar y evaluar las experiencias religiosas individuales. El estudio de Caroline Frank Davies es excelente recurso para lograr esto, al explorar un sin número de posibles argumentos en contra del AER; desde sustancias alucinógenas hasta la multiplicidad de experiencias religiosas.

Estas dificultades se podrían superar haciendo preguntas para definir los límites del argumento. Preguntas como: «¿Qué considerarías una personas en su sano juicio?» o «¿Crees que hay cosas más allá de lo que los cinco sentidos puedan detectar?»

_____

¿Cuán efectivo puede ser?

Richard Swinburne, autor de Is There a God? está correcto en decir:

«El testimonio abrumador de tantos millones de personas que experimentan a Dios ocasionalmente debe ser tomado como la gota que colma la copa a favor de la evidencia de la existencia de Dios.»

Lo importante aquí es recordar que un número abrumador de personas de todas las esquinas de la vida y culturas han tenido experiencias que ellos entienden que son «espirituales» o que apuntan hacia la «trascendencia.» El negar de forma universal todas estas experiencias como genuinas requiere una cantidad impresionante de contra-evidencia.

_____

¿Cuál es el Argumento?

De forma condensada, el argumento lee así:

  1. Por lo general, cuando alguien tiene una experiencia de algo, esa persona está dentro de su raciocinio para creer que tal experiencia es genuina.
  2. A través de todos los contextos socio-culturales, las personas han tendido experiencias de una esfera transcendente.
  3. Por lo tanto, es razonable pensar que existe una esfera transcendente.

 

Defensa de la primera premisa:

Este punto es bastante sencillo y no requiere mucho esfuerzo, dado a que es bastante explícito. Si una persona experimenta algo – lo que sea: felicidad, un terremoto, un regalo – tiene buena razón para pensar que es una experiencia genuina. A menos que haya razón suficiente como para pensar lo contrario, lo que una persona experimenta es real, genuino, existente, et cétera.

Defensa de la segunda premisa:

Esta premisa es el resultado de numerosos estudios, como los de Richard Swinburne, Caroline Frank Davies, Paul Moser, Jerome Gellman, William Alston, Keith Yandell, Kai-man Kwan, Nelson Pike entre otros. Gente como William James ha observado esta experienca transcultural de transcendencia por cientos de años. Hay un libro llamado Beyond Death (por Gary Habermas y J.P. Moreland) que también ofrece evidencias empíricas sobre la existencia de un «más allá» y la existencia (e inmortalidad) del alma. Por lo tanto, rechazar esta premisa, es rechazar evidencia empírica – y le toca al refutante presentar contra-evidencia.

Conclusión:

Por lo tanto, es absolutamente racional pensar que existe algo más allá de los objetos mundanos que observamos en la realidad física. Si las personas de todos los tiempos y lugares han tenido experiencias más allá de su existencia física, no es irracional – como mínimo – mantenerse abierto a la posibilidad de que tales cosas existen.

_____

Resumen

El Argumento de la Experiencia Religiosa postula que las experiencias religiosas que trascienden a la realidad física es algo tan general y común a través de tantas culturas y a través de tanto tiempo que, al menos, se debe estar abierto a la posibilidad de que tal trascendencia existe.

En pocas palabras: Si hay 300 personas en un auditorio y sólo una ve un envase de frutas sobre una mesa, es posible que esa persona esté equivocada. Sin embargo, si hay 290 personas que también ven el envase de frutas, lo más razonable es pensar que existe tal envase de frutas.

______

______

RELACIONADO:

Argumentos a Favor de la Existencia de Dios

El Ateo y La Responsabilidad de la Prueba

Cómo Quitarle los Dientes a un Argumento

_____

Adaptado y traducido del artículo original por J.W. Wartick.

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en apologética, Cristianismo, religión y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.