La Misión del Padre

Mensaje predicado originalmente en el Ministerio Cristiano Catacumba #9 de Cayey, Puerto Rico.

¿Alguna vez has estado viendo una película, donde dos personas están discutiendo dentro de un carro, mientras van por alguna ciudad? La conversación es intensa, las emociones son muy poderosas. Es el momento decisivo, quizás, en la relación de estas dos personas, y en menos de un segundo te das cuenta que viene un camión a toda velocidad y con las luces prendidas que impacta el auto por la puerta y nunca te diste cuenta, hasta que era muy tarde. Esto se ha convertido en una figura retórica (tropo) muy utilizada en películas y series. Pero por alguna razón, siempre nos sorprende.

Ha sido usada tantas veces, que ha provocado que estemos viendo una película de los Muppets, y si hay una conversación parecida en un auto, comenzamos a gritarle a la Rana René: ¡Cuidado René, mira a la carretera, deja de hablar con Miss Piggy! Hemos sido marcados por estas escenas. O por lo menos, yo he sido marcado.

Similar a esto, es lo que pasa a veces cuando estudiamos las Escrituras. Estamos enfocados en lo que creemos que es lo importante y nos sumergimos al punto de llegar a conclusiones que, pueden que se alejen del punto que el autor bíblico está tratando de llevar en su relato. No vemos el camión con las luces encendidas que Dios quiso enfatizar cuando inspiró esa porción bíblica. Hoy quiero compartirles uno de esos textos bíblicos. Es una porción muy conocida que por mucho tiempo pensé que ilustraba y apuntaba a una cosa y necesité re-leerlo y estudiarlo mejor para entender lo que está sucediendo en él, y entonces poder aplicarlo a mi vida y bendecirles a ustedes también. ¿Me acompañas en este descubrimiento?

Juan 2: 1-12 (Nueva Traducción Viviente) dice:

1 Al día siguiente, se celebró una boda en la aldea de Caná de Galilea. La madre de Jesús estaba presente, 2 y también fueron invitados a la fiesta Jesús y sus discípulos. 3 Durante la celebración, se acabó el vino, entonces la madre de Jesús le dijo: —Se quedaron sin vino. 4 —Apreciada mujer, ese no es nuestro problema—respondió Jesús—. Todavía no ha llegado mi momento. 5 Sin embargo, su madre les dijo a los sirvientes: «Hagan lo que él les diga». 6 Cerca de allí había seis tinajas de piedra, que se usaban para el lavado ceremonial de los judíos. Cada tinaja tenía una capacidad de entre setenta y cinco a ciento trece litros. 7 Jesús les dijo a los sirvientes: «Llenen las tinajas con agua». Una vez que las tinajas estuvieron llenas, 8 les dijo: «Ahora saquen un poco y llévenselo al maestro de ceremonias». Así que los sirvientes siguieron sus indicaciones. 9 Cuando el maestro de ceremonias probó el agua que ahora era vino, sin saber de dónde provenía (aunque, por supuesto, los sirvientes sí lo sabían), mandó a llamar al novio. 10 «Un anfitrión siempre sirve el mejor vino primero—le dijo—, y una vez que todos han bebido bastante, comienza a ofrecer el vino más barato. ¡Pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora!». 11 Esta señal milagrosa en Caná de Galilea marcó la primera vez que Jesús reveló su gloria. Y sus discípulos creyeron en él. 12 Después de la boda, se fue unos días a Capernaúm con su madre, sus hermanos y sus discípulos.

1: Dios no tiene preferidos

¡Buenas noticias! ¡Dios no tiene preferidos!

Siempre que leo este pasaje, me incomoda la manera en que Jesús le contesta a su madre. ¿Por qué le dice “apreciada mujer”? Seguramente estaba bien que le llamara “mami” o “madre”. Si vemos como incluso los reyes de Israel hablaban a sus madres cuando ellas pedían algo, vemos que no tenían problemas en llamarle “madre”:

1 Reyes 2:20 NTV
20 —Tengo un pequeño favor que pedirte—le dijo ella—. Espero que no me lo niegues.
—¿De qué se trata, madre mía?—preguntó el rey—. Tú sabes que no te lo negaré.

Pero Jesús levanta una barrera entre Él y su Madre, al llamarle “apreciada mujer».

No sólo eso sino que continúa diciéndole que no es su problema. Esta frase en el griego es: Ἐμοὶ καὶ σοί (“Emoi kai soi”), es utilizada en otras 5 ocasiones en el Nuevo Testamento y en todas son demonios que se lo dicen a Jesús. Como por ejemplo, Mateo 8:29 NTV:

29 Comenzaron a gritarle: «¿Por qué te entrometes(“Emoi kai soi”) con nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para torturarnos antes del tiempo establecido por Dios?».

Entonces Jesús le está hablando con respeto “Apreciada Mujer” pero le reprende a la vez: “No deberías meterte en esto”

No sabemos las intenciones que tenía María para pedirle a Jesús que hiciera algo. Lo que sabemos es que Jesús no estuvo de acuerdo con la petición, como fue traída. Jesús vio más allá del “Se quedaron sin vino” de su madre.

Una y otra vez, la Escritura nos muestra a Jesús diciendo que vino a hacer la voluntad del Padre. Lo que sea que el Padre pidiera, él hacía (Juan 6:38). Los milagros que Jesús hacía eran dirigidos por el Padre y nadie más. La familia de Jesús no era quién dirigía sus pasos. Esto lo vemos también en Juan 7:3-10 NTV:

3 y sus hermanos le dijeron: —¡Sal de aquí y vete a Judea, donde tus seguidores puedan ver tus milagros! 4 ¡No puedes hacerte famoso si te escondes así! Si tienes poder para hacer cosas tan maravillosas, ¡muéstrate al mundo! 5 Pues ni siquiera sus hermanos creían en él. 6 —Este no es el mejor momento para que yo vaya —respondió Jesús—, pero ustedes pueden ir cuando quieran. 7 El mundo no puede odiarlos a ustedes, pero a mí sí me odia, porque yo lo acuso de hacer lo malo. 8 Vayan ustedes; no iré al festival, porque todavía no ha llegado mi momento. 9 Después de decir esas cosas, se quedó en Galilea. 10 Pero después de que sus hermanos se fueron al festival, Jesús también fue, aunque en secreto, y se quedó fuera de la vista del público.

También en Marcos 3:32-34 NTV
32 Había una multitud sentada alrededor de Jesús, y alguien dijo: «Tu madre y tus hermanos están afuera y te llaman». 33 Jesús respondió: «¿Quién es mi madre? ¿Quiénes son mis hermanos?». 34 Entonces miró a los que estaban a su alrededor y dijo: «Miren, estos son mi madre y mis hermanos.

Y en Lucas 11:27-28 NTV
27 Mientras él hablaba, una mujer de la multitud exclamó: «¡Que Dios bendiga a tu madre, el vientre del cual saliste y los pechos que te amamantaron!». 28 Jesús respondió: «Pero aún más bendito es todo el que escucha la palabra de Dios y la pone en práctica».

Los contactos, las posiciones de poder, de familia o gente alrededor a Jesús no son quienes mueven al Señor a hacer o dejar de hacer. ¡Esta es una excelente noticia!

Que Jesús no tenga preferencias de esta manera, incluso de su Madre y familia cercana (como presenta estos textos), son excelentes noticias para cada uno de nosotros.

  • No necesitamos un resumé decorado para poder acceder a Cristo.
  • No hacen falta conexiones ni palas para que Jesús nos atienda.

Quien mueve a Jesús en misericordia y gracia, no es quienes somos nosotros, sino su voluntad perfecta, buena y agradable que actúa siempre desde su amor inagotable.

Podemos ser lo peor de la humanidad y Jesús mira nuestro corazón contrito y humillado. Salva y se mueve conforme a su soberana gracia y misericordia, nunca por nuestras instrucciones. ¡Eso sí que es una buena noticia!

2: Dios tiene momentos para cada cosa

Jesús vino con una misión diseñada. Sabía exactamente los pasos que debía tomar y lo que debía cumplir para llegar a la cruz. Había un orden para hacerlo todo.

Revelarse públicamente en las bodas de Caná era sacar de orden su ministerio. Quizás adelantaría la cruz, sin antes hacer lo que debía en los tres años de ministerio. Este no era su momento.

Su momento era Su muerte. ¡Su momento es la razón por la que vino! Y aún no había llegado ese momento.

Juan lo detalla en numerosas ocasiones en su Evangelio. Miremos estos dos ejemplos:

Juan 7:30 NTV
30 Entonces los líderes trataron de arrestarlo, pero nadie le puso las manos encima, porque aún no había llegado su momento.

Juan 8:20 NTV
20 Jesús dijo todo esto mientras enseñaba en la parte del templo conocida como la tesorería, pero no lo arrestaron, porque aún no había llegado su momento.

Él tiene el momento exacto para cada cosa. Él sabe lo que hace y cuándo lo hace.

• No desesperes.

• No te dejes llevar por la ira que proviene del desespero.

• Dios va a obrar en el momento exacto.

3: Los Milagros siempre dan gloria a Dios

“11 Esta señal milagrosa en Caná de Galilea marcó la primera vez que Jesús reveló su gloria. Y sus discípulos creyeron en él.”

Los milagros que Dios hace siempre apuntan a su grandeza. Son señales (como de tránsito) que muestran lo asombroso que Dios es, para que podamos confiar sin miedo en Él. Los milagros no apuntan a quienes lo piden, sino a quienes lo hacen.

Cuando Pedro “sanó” al cojo de la Hermosa en Hechos 3, Dios lo hizo para mostrar su gloria. Cuando los pañuelos de Pablo sanaban a la gente, era porque Pablo predicaba a Jesús y Dios afirmaba el mensaje con obras milagrosas (Hechos 19) –apuntaba a la veracidad del mensaje, o sea a Él mismo.

Aquí Jesús hizo el milagro para cumplir la voluntad del Padre que era triple:

  • Anunciar su muerte (agua convertida en vino color sangre en tinajas para la purificación que eran usadas en rituales para lavado de personas que se separaban para el Señor)
  • Mostrar su gloria (v.11 “marcó la primera vez que Jesús reveló su gloria…”) Cuando Dios contesta nuestras peticiones, ¿damos gloria a Su nombre?
  • Provocar confianza (fe) a los discípulos, en el Hijo de Dios por medio de la señal. (v.11 “…Y sus discípulos creyeron en él.”) Dios nos colma de regalos para que aprendamos a confiar en Él. ¿Es eso lo que ha provocado en ti? ¿Sigues dudando de su poder? ¿Cuando le pides, es para tus propios placeres o para tu crecimiento en tu relación con Él?

Este milagro no apunta a nadie más que a Jesús, quien estaba obedeciendo al Padre.1

Nadie más se llevó gloria aquí. Incluso Jesús incluso cuida el corazón de su madre cuando le contesta para que ella entienda que Él obedece a su Padre Celestial:

“—Apreciada mujer, ese no es nuestro problema, todavía no ha llegado mi momento.”

Ella entendió el mensaje y tomó su lugar. “Hagan lo que Él diga” es un reconocimiento que ella traía una voluntad, pero que se debe hacer lo que su Hijo diga, no ella. Se expuso a la posibilidad de que Jesús no hiciera nada al respecto. Rindió su voluntad, como nosotros debemos hacer también.

Imagino que hubo una conversación rápida entre Padre e Hijo mientras sucedían los versículos 5 y el 7. El Padre diciéndole a Cristo, “Haz un milagro para revelar la verdad para la cual te envié sin provocar aún la cruz”.

4: Jesús Purifica Abundantemente

El sacrificio de Jesús en la cruz es vasto y suficiente. Cubre a todo el que recibe el regalo inmerecido de la salvación. Hay prosperidad abundante en Cristo. Prosperidad espiritual en la purificación de nuestros pecados. En la Biblia, el vino es usado numerosas veces para hablar de la abundancia que Dios trae cuando viene a redimir, cuando Él mismo viene a rescatar. Lo vemos en Génesis 49, Joel 3 y en Amós 9.2

Entonces cuando vamos al milagro en Caná, nos asombramos ante la abundancia de perdón de pecados que hay en Cristo.

“¡Jesús convirtió el agua en casi mil botellas de vino! Esta cantidad de vino muestra que la época prometida desde hace mucho tiempo había llegado y las bendiciones que acompañan a su reino se desbordan.” ~ Pastor Erik Raymond 3

Jesús venía a purificar en abundancia. No se quedarían sin vino ahora que Jesús intervino. Los esfuerzos humanos nunca pudieron completar la fiesta de bodas. Jesús hace todo lo necesario para que el gozo de la boda sea completo.

Las tinajas de la purificación sobreabundan de vino color rojo sangre. Jesús salva y purifica abundantemente a todo el que pone su confianza en Él, como sucedió con sus discípulos cuando Jesús mostró su gloria en este milagro.

De Caná al Calvario

1 Juan 1:7 NTV
7 Si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz, entonces tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado.

Jesús siempre estuvo decidido, iría a la Cruz para nuestra purificación. Absolutamente decidido en entregarse para abundantemente salvarnos. Vino a sacarnos de las tinieblas a su luz. No sólo eso, sino que lo hizo con muchos, para que seamos una familia.

  • Sin distinción de persona
  • En su momento oportuno
  • Glorificó su Nombre, al amarnos.
  • Lo hizo abundantemente

Estas son buenas noticias. Este es el camión con luces encendidas que viene hacia nosotros cada vez que estudiamos las Escrituras. ¡Jesús vino a rescatarnos!


Fuentes y Recursos:

1 “Obedient Son, Ultimate Purifier, All-Providing Bridegroom.” Desiring God, 17 Apr. 2021, http://www.desiringgod.org/messages/obedient-son-ultimate-purifier-all-providing-bridegroom.

2 Génesis 49:11-12 NTV (El Rey que viene de Judá con el Cetro a gobernar)
11 Él ata su potro a una vid, la cría de su burro a una vid escogida. Lava sus ropas en vino, sus vestidos, con el jugo de las uvas. 12 Sus ojos son más oscuros que el vino, y sus dientes, más blancos que la leche.

Joel 3:18 NTV (Cuando El pueblo note que Dios ha llegado a habitar en el monte Sión)
18 En aquel día las montañas destilarán vino dulce, y de los montes fluirá leche. El agua llenará los arroyos de Judá, y del templo del Señor brotará una fuente que regará el árido valle de las acacias.

Amós 9:13-14 NTV (Cuando Dios restaurará la casa de David)
13 «Llegará el día—dice el Señor— en el que el grano y las uvas crecerán más rápido
de lo que puedan ser cosechados. ¡Entonces los viñedos en las terrazas de las colinas de Israel destilarán vino dulce! 14 Traeré a mi pueblo Israel de su cautiverio en tierras lejanas; reedificarán sus ciudades que están en ruinas y nuevamente vivirán en ellas. Plantarán viñedos y huertos; comerán sus cosechas y beberán su vino.

3 Raymond, Erik “Why Did Jesus Make So Much Wine?” The Gospel Coalition, 18 Apr. 2018, http://www.thegospelcoalition.org/blogs/erik-raymond/jesus-make-much-wine/.


Entradas Similares:

Acerca de Rick Lipsett

(@ricklipsett) director y portavoz de verdadyfe.com. Ha escrito numerosos artículos relacionados a la apologética Cristiana. Sirve como pastor en la Iglesia Cristiana Catacumba 9 de Cayey, Puerto Rico.
Esta entrada fue publicada en Biblia, Cristianismo, Vida Cristiana y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.