6 Mitos Sobre la Teoría del Diseño Inteligente

Hay pocas cosas más frustrantes que seguir escuchando los mismos conceptos erróneos una y otra vez, en específico cuando es algo tan importante y crucial que debe ser estudiado a fondo. La teoría del Diseño Inteligente (D.I., desde ahora en adelante) sufre de esto. Hay muchísimas personas contrarias al Cristianismo que tienen unas ideas que sencillamente son falsas, demostrando que no han hecho un buen trabajo de investigar sobre el tema.

____

Mito #1: Diseño Inteligente (D.I.) no es una ciencia.

Tal como el Darwinismo, D.I. es una ciencia histórica. Ambas se basan en la metodología de que «el presente es la clave del pasado.» El Darwinismo aplica este método estudiando causas de mutaciones y selección para poder reconocer sus habilidades causales en el mundo actual. Entonces los científicos Darwinistas intentan explicar el récord histórico a base de esas causas, buscando reconocer lo que se conoce sobre mutación y selección en el récord histórico. De igual forma, D.I. estudia causas como la inteligencia para reconocer sus habilidades causales en el mundo actual. D.I. estudia cómo cosas que contienen información son productos de diseños por inteligencia (e.j. una computadora, que contiene información, es producto de una mente inteligente). Los científicos del D.I. entonces proceden explicar el récord histórico a base de estas causas inteligente, buscando reconocer lo que conoce sobre información e inteligencia en el récord histórico. Si el D.I no es una ciencia, el Darwinismo tampoco.

Mito #2: D.I. es, en realidad, Creacionismo

Desafortunadamente, D.I. no es – ni es sinónimo con – el Creacionismo. En realidad, D.I. es una teoría científica general que derrota en su totalidad los recuentos naturalistas (o materialistas) en cuanto al origen del universo y el origen de la vida. Como tal, es un importante aliado para aquellos que adoptan y defienden los diversos modelos de Creación. NOTA: D.I. no hace ningún tipo de afirmación sobre la edad de la Tierra.

Mito #3: D.I. ha sido derrotado por el récord de los fósiles, el cual apoya una ascendencia común.

D.I. no descarta la teoría de la ascendencia común, ni la apoya. Aunque hay quienes abogan por D.I. que dudan la integridad de la teoría de la ascendencia común, estrictamente hablando, D.I. no trata con esa teoría.

Mito #4: D.I. propone que un «agente inteligente» tuvo que intervenir en la historia natural una y otra vez.

Lo que propone D.I. es mucho más modesto. Lo que dice es que hay ciertas características del universo y de sistemas vivientes que son mejor explicados por una inteligencia diseñadora. D.I. no es intervencionalista, como algunos evolucionistas teístas (y ateístas) proponen. La idea que una inteligencia diseñadora cuidadosa e intencionalmente guía el desarollo de la vida en un nivel sub-atómico es compatible con D.I., pero no es un elemento necesario de la teoría.

Mito #5: D.I. es una forma enmascarada del argumento del «Dios de los Agujeros

D.I. no dice: «No sabemos cómo la vida salió de la no-vida todavía, por lo cual tuvo que haber una intelligencia que lo hiciese.» En realidad D.I. hace un argumento con dos vertientes: (1) Las explicaciones Neo-Darwinistas para la aparición y divergencia de la vida son insuficientes en su poder explicativo y (2) hay características de la naturaleza que, simplemente, son mejor explicadas por la intervención de un agente inteligente (como la complejidad específica de la información en el ADN). Ya se conoce cómo identificar inteligencia en otras ramas de la ciencia por experiencia directa, por lo tanto, inferir inteligencia a base de los mismos efectos observables es absolutamente razonable y lógico. En la práctica científica, podemos inferir la causa que produce los efectos en cuestión. Por ejemplo: como la bioquímica contiene información, los proponentes del D.I. infieren que debe haber un informador – porque no existen otras fuentes de información. Irónicamentem cuando un materialista dice: «Todavía no sabemos cómo la vida salió de la no-vida, pero un día la ciencia lo explicará» está utilizando el argumento de la «Ciencia de los Agujeros…»

Mito #6: Las investigaciones del D.I. no han producido literatura que haya sido revisada por expertos.

Hay más de 50 escritos que han salido de las investigaciones de D.I. – y TODAS han sido revisada por expertos. Hay una lista AQUÍ de tales documentos y hay un artículo importante sobre el tema encontrado AQUÍ. Disculpen que sólo están disponible en inglés.

____

Relacionado:

El Dios de los Agujeros: La Guerra Inexistente entre Dios y la Ciencia

¿La ciencia eliminará la necesidad de Dios?

____

Traducido y adaptado de este artículo.

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en apologética, Cristianismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.