Hay algunas personas que están en contra del aborto, excepto por ciertas circunstancias especiales. Hay otros que sencillamente no saben qué responder cuando les presentan ciertos argumentos a favor del aborto. La realidad es que no existe un argumento lo suficientemente fuerte ni razonable como para permitir el aborto, bajo ninguna circunstancia.
Aquí se han detallado cinco (5) argumentos comunes a favor del aborto y sus refutaciones.
Cabe mencionar que la postura pro-vida no es porque «la Biblia lo dice,» sino porque es un asunto básico de derechos humanos. Todo ser humano tiene un derecho fundamental a la vida; es el derecho más básico. Sin este derecho, todos los demás derechos son irrelevantes. Este es un derecho que Dios mismo da y cuando es violentado, nosotros – no sólo como Cristianos, sino como humanos – estamos en la obligación a actuar.
La realidad es que, en el aborto, lo que usualmente está en juego es el estilo de vida de la mamá versus la vida de un ser humano.
La entrada está dividida en los puntos principales. Pulsa en el punto para leerlo:
– Introducción: ¿En qué momento empieza la vida?
Argumentos:
– «¡Ups! ¡Quedé embarazada!»
– «¡Fui violada!»
– «Es mi cuerpo y hago lo que quiera con él.»
– «¡Mi salud (y/o la del bebé) está en riesgo!»
– «El bebé tiene un defecto congénito, ¿por qué quiero que viva así?»
Conclusión
¿En qué momento empieza la vida?
Esta es la pregunta más importantes en el tema del aborto.
La razón es sencilla: Si lo que hay dentro del cuerpo de la mujer NO es una persona viva, entonces no hay necesidad de justificar el aborto. Sin embargo, si lo que hay adentro SÍ es una persona viva, no existe algún tipo de justificación que valga para lograr matar a esa persona.
Empezamos con una sencilla verdad:
El ser humano no es construído en el vientre – se DESARROLLA en el vientre.
Hay una persona ahí y, como el proceso embriónico es contínuo desde el principio, no hay un punto obvio en el cual un feto mágicamente se convierte en una persona. Todos los libros de Embriología sostienen esta posición. El libro titulado The Developing Human: Clinically Oriented Embryology, lo pone de la siguiente manera:
«[…]el desarrollo humano comienza en la fertilización, el proceso en el cual un gamete macho [espermatozoide] se une con un gamete hembra [ovocito] y forman una sola célula llamada cigoto. Esta célula altamente especializada y totipotiente marca el principio de cada uno de nosotros como un individuo único.»
Hay más.
Este DESARROLLO continúa después de nacer. La persona en estado de feto sigue desarrollando diferentes características que lo definirá como individuo, con un carácter propio. El hecho de que sea un desarrollo contínuo refuta el argumento «No es una persona porque no está desarrollado por completo.» ¿Por qué? Porque uno continúa desarrollándose aún después de nacer. Desde dientes, pubertad, cabello gris – todos son desarrollos que tenemos a través de nuestra vida. De seguro, nadie piensa que la niña de 11 años – que todavía está desarrollándose – no está viva, ¿o sí?
Por lo tanto, utilizar este argumento revierte a la persona que lo apoya, haciendo que sea una decisión consciente tomar una vida en un acto inmensamente egoísta. Es como matar a la persona que se robó a tu novio/a.
Me encantaría saber cómo el parto convierte – mágicamente – a un feto en un bebé.
«¡Ups! ¡Quedé embarazada!»
Según el Instituto Guttmacher, el 93% de los abortos ocurren por razones sociales, no limitadas a: embarazo no deseado o no esperado, fallo de contraceptivo, falta de medios financieros para un bebé, mujeres que quieren terminar los estudios, padres o iglesia no aprobarían, et cétera.
93%.
93% de las mujeres que han abortado cometen actos sexuales intencionalmente y no quieren enfrentar las consecuencias naturales de sus actos. El bebé está ahí por causa de las acciones de su mamá, matarlo sólo la responsabiliza por cosas adicionales.
Ningún bebé es una equivocación. Aquí, el embarazo son las consecuencias naturales de tener relaciones sexuales. Es tan sencillo como: tienes relaciones sexuales, hay embarazo. El bebé es la consecuencia natural de las decisiones y acciones tomadas por la mujer que está embarazada.
En las palabras de Rich Deem:
«La ciencia de Embriología nos dice que los seres humanos se desarrollan rápidamente después de la fertilización. De hecho, como el corazón de un feto comienza a latir a los 24 días, casi todos los abortos detienen un corazón que pulsa. La mayoría de los abortos ocurren entre 4-6 semanas, destruyendo un cerebro funcional. […]Como el aborto termina la vida de un ser humano, la pregunta es si el aborto es un homicidio justificado.»
Las circunstancias alrededor de la situación de los padres del bebé (socio-económica, et cétera), no hace diferencia – es un ser humano. No es moralmente correcto matar a un ser humano porque es (o será) pobre o gravoso.
Cuando se trata de una vida, no hay justificación suficiente para matarla.
«¡Fui violada!»
Según el Instituto Guttmacher, sólo el 1% de los abortos ocurren por causa de una violación sexual o incesto.
Es un acto horripilante, egoísta y desgraciado. Ninguna mujer debe pasar por algo tan terrible – NUNCA.
Sin embargo, tenemos que entender una cosa: el violador es el que cometió el acto de asalto violento. Él ha obligado a una mujer a ser madre. Él la ha puesto en una posición horrible: se ve obligada a cargar un bebé que no consintió en tener (junto con los dolores de parto y el posible dolor emocional de dejarlo en adopción) o tener que ir a una clínica de aborto para asesinar la vida dentro de su vientre.
Pero fue el violador que hizo esto.
No es la culpa del bebé. Es injusto (y mal) matar a un humano – a cualquier humano – por algo que otra persona hizo.
«¿Por qué este crimen repugnante en contra de la mujer debe ser igualado quitándole la vida al niño? Entiendo que eso puede aliviar el dolor de la mujer – hasta puede que se sienta mejor (aunque puede tener el efecto opuesto, también). Aunque sucediese así – aunque se sienta de maravilla después – ¿es eso una buena razón para quitarle la vida a un ser inocente: porque remueve el recuerdo de la violación que experimentó?
Si permitiésemos el aborto bajo esas circunstancias, enviaría un terrible mensaje: que cuando alguien te recuerde a algo sumamente doloroso, se pueden eliminar. No podemos matar a otro ser humano sólo porque su existencia hace que [la vida de la mujer] sea gravosa, física o emocionalmente.» (Greg Koukl, 1996)
Si el violador es arrestado, debería sentir todo el peso de la ley. Sin embargo, por ley, la mujer que fue violada no puede matar el violador – quien es la ÚNICA persona responsable. ¿Por qué, entonces, se le debe permitir matar el bebé?
Como el feto ya es un ser humano, se podría argumentar que no estaría mal que las madres quieran matar a los hijos/as que han nacido como producto de una violación.
«Es mi cuerpo y hago lo que yo quiera con él.»
Primero, no es del todo cierto. Hay varias leyes que gobiernan lo que puedes hacer con tu cuerpo y son especialmente restrictivas cuando las acciones pueden causarle daño a otra persona.
Segundo, aunque sí sea el cuerpo de la mujer, el asunto del aborto no tiene que ver con el cuerpo de la mujer. Tiene que ver con el cuerpo que hay dentro de ella – el del bebé.
Un argumento común en este punto es que un feto es como un riñón o un pulmón. Está dentro del cuerpo, por lo tanto es parte del cuerpo.
Biológicamente hablando, los órganos internos y las partes del cuerpo de un individuo todos tienen el mismo código genético. Si el niño no-nacido fuese parte del cuerpo de su madre, las células del bebé tendrían el mismo código genético que el de su mamá. Este no es el caso. Cada célula del cuerpo del bebé es genéticamente distinta de las células de la mamá.
También he escuchado que, cuando un cuerpo suple a un grupo de células con oxígeno y nutrientes – tal como lo hace la mamá al feto – a ese grupo de células se le llama «parte de tu cuerpo.»
Sin embargo, por esta lógica, se podría decir que hay parásitos que también son parte del cuerpo de la mujer porque ella les provee las condiciones ideales para sobrevivir. Esto no es cierto, ya que son atacados y rechazados por el cuerpo como entes extraños al cuerpo.
En el caso del bebé, en el momento que el embrión se implanta en el útero, emite unas sustancias que inhabilitan las defensas inmunológicas locales de las mujer. ¿Por qué? Para que el cuerpo de la mujer no ataque a este ente extraño dentro de su cuerpo. Si el feto fuese «parte del cuerpo» de la mujer, no habría necesidad de inhabilitar las defensas inmunológicas de la mujer.
«¡Mi salud (y/o la del bebé) está en riesgo!»
Una vez más, el Instituto Guttmacher nos dice que el 6% de los abortos ocurren por problemas asociados a las salud de la mujer o del bebé.
Tal vez esto puede ser lo más cerca que puede haber a una excusa a favor del aborto. Pero, ¿el aborto es necesario? Nunca lo es.
Éticamente hablando, inducir el parto es la manera correcta de corregir cualquier complicación a la salud de cualquiera de las dos personas (madre e hijo). Dependiendo del momento en el embarazo en el cual se induce el parto, se calculan las probabilidades de que el bebé sobreviva. Mientras más temprano en el embarazo, menos probabilidades, pero una cosa se hace clara:
El bebé tiene una probabilidad de vivir, una oportunidad a la vida.
Hay un excelente blog de ginecología que tiene un doctor irlandés («Dr. Frank») en el cual se explica algo importante:
«Como obstétrico, mi responsabilidad es hacer todo en mi poder para preservar la vida de la madre y el bebé. [Ciertas] condiciones (como cáncer avanzado), que atentan seriamente en contra de la salud de la mujer, también atentan contra la salud del bebé no-nacido. Por lo tanto, es erróneo sugerir que una vida tiene más valor que la otra. La justicia requiere que hagamos todo lo posible para salvarlos a ambos. Imagina que le digan a un bombero que tiene que escoger salvar a la madre o a su hijo – pero no ambos – de una casa en llamas. De seguro, el bombero intentaría todo lo posible por salvarlos a ambos.
[…] Un aborto directo nunca es necesario para preservar la salud o la vida de una mujer. Todo lo contrario, un aborto directo siempre amenaza la vida de una mujer y seriamente atenta contra su salud.» (énfasis añadido)
Por lo general, estas amenazas a la salud son identificadas en un momento en el cual el bebé se puede salvar induciendo parto o via cesárea. Antes de este tiempo, el propio cuerpo rechaza el feto, provocando un aborto natural.
«Mi bebé tiene un defecto congénito, ¿por qué quiero que viva así?»
Lógicamente hablando, el bebé vivirá acostumbrado al defecto con el cual nazca. No «sufrirá» su enfermedad – porque no tiene con qué compararla. Se acostumbra a su enfermedad porque es lo único que conoce.
Eso significa que la persona que usa esta excusa está escondiendo el hecho de que el niño será una carga para ella detrás de «los mejores intereses del niño.» Esto es un engaño.
La familia ES el mejor interés del niño y su única esperanza de vida.
Nuevamente, lo que está en juego es el estilo de vida de la mujer, en vez de la vida de un ser humano.
Conclusión
Sencillamente, no hay un argumento lo suficientemente fuerte que nos permita quitarle la vida a un ser humano.
Da mucha pena pensar que la vida de un ser humano está en juego – la gran mayoría de las veces – porque su mamá tomó decisiones egoístas y no quiere enfrentar las consecuencias de lo que ha hecho.
Nuevamente, esto no es sólo un asunto religioso, sino de derechos humanos.
Si estás embarazada o conoces a alguien que esté embarazada y esté considerando el aborto: por favor, ¡considera otra alternativa a asesinar a tu bebé!