Hicieron esta pregunta con en siguiente ejemplo:
«Si yo soy un doctor en un hospital y entra alguien matando a los doctores del hospital y me pregunta: ‘¿Eres doctor?’, ¿sería pecado si le digo que no lo soy?»
Interesante pregunta, ¿no?
A mi entender, es pecado porque es una mentira.
Mentir es pecado porque va en contra de la Naturaleza Divina de Dios (que es de verdad, moralidad, etc.) Lo vemos en Proverbios 6:16-19
Seis cosas aborrece Jehová,
Y aun siete abomina su alma:Los ojos altivos, la lengua mentirosa,
Las manos derramadoras de sangre inocente,El corazón que maquina pensamientos inicuos,
Los pies presurosos para correr al mal,El testigo falso que habla mentiras,
Y el que siembra discordia entre hermanos.(énfasis añadido)
Discutiendo esto, algunos han traído ejemplos Bíblicos en los cuales el personaje ha mentido y Dios le bendice. Veamos:
- Abram y Sarai
En Génesis 12:10-20, Abram miente para salvar su vida, pensando que su esposa era tan y tan guapa que lo matarían a él para llevársela. Dos veces, lo hizo (otra vez en Génesis 20). La realidad es que Sarai era hermana de Abram (Génesis 20:12), pero en los dos casos hubo un proceso de arrepentimiento porque lo hizo mal.
- Abraham e Isaac
Isaac tuvo una duda. Iban a presentar ofrenda a Dios y no llevaban cordero. Obvio, él no sabía que era él quién sería sacrificado. Entonces, le preguntó a su padre y su padre contestó: «Dios se proveera de cordero para el holocausto.» (Génesis 22:7-8) Pero Dios sí proveyó cordero para el holocausto. No creo que haya mentido. Si algo, declaró en fe.
- Pedro
Mintío, negando a Jesús TRES veces. Nuevamente, hubo un proceso de arrepentimiento porque lo hizo mal (Mateo 26:75; Juan 21:15-17)
- Rahab, la ramera
Creo que este es el ejemplo que más se utiliza en este tema. Cuando leemos la historia de Rahab (Josué 2), parece que Dios la bendijo porque mintió para salvar la vida de los israelitas. Esto aparenta establecer una aprobación de parte de Dios a lo que se conoce como «ética de situación.» El argumento es el siguiente:
- Rahab mintió.
- Pero, la situación requería que ella lo hiciera por una buena razón: protejer a los espías.
- Rahab fue bendecida y tanto ella como su casa fueron salvos.
- Por lo tanto, Dios TIENE que aprobar la ética de situación (i.e. mentir bajo ciertas condiciones)
Lógico, ¿no?
La realidad, entiendo yo, es diferente.
Los dos pasajes del Nuevo Testamento que mencionan a Rahab nunca mencionan que ésta fue elogiada por su mentira. El escritor de Hebreos incluyó a Rahab en el llamado «salon de la fama» de la fe de Hebreos 11 porque – y cito – había «recibido a los espías en paz.» (verso 31). En el libro siguiente, Santiago, se reconoce que Rahab fue «justificada por obras cuando recibió a los espías y los envió por otro camino.» (Santiago 2:25)
En ningún momento se habla de la mentira de Rahab, y menos con aprobación. Fue su fe y sus obras que son elogiadas.
No su mentira.
¿Nos debe sorprender que una prostituta, viviendo en un pueblo pagano, le mintiese a los oficiales del gobierno?
¡No debería!
Sin embargo, ella no fue salva porque mintió. El autor Allen Webster escribe al respecto:
«Rahab mintió, cierto, pero Dios nunca felicitó esta acción. Ella era pagana y no se había convertido al Judaísmo […] por lo cual ella fue salva a pesar de su mentira, no a causa de ella. De la misma manera de que el hecho de que ella era prostituta, no significa que el texto autoriza esa actividad. (1993, p. 2, énfasis en el original.).»
Estoy seguro que en los «deleted scenes» de la Biblia encontraremos a Rahab – después de que todo sucedió y cómo Dios la salvó – estaba tan y tan asombrada del Dios de Israel que decidió arrepentirse de sus pecados y seguir a Dios. Esto es especulación, por supuesto, la Biblia no especifica.
—
No obstante, pienso que es más que eso.
¿Desde cuando nosotros, como Cristianos, valoramos más esta vida que la eternidad con Cristo?
No somos de este mundo; somos embajadores, temporeros – no debemos crear amistad con el mundo (Santiago 4:4).
Si somos fiel en lo poco, en lo mucho seremos fieles también (Mateo 25:14-30). Pero, si NO somos fiel en lo poco, en lo mucho tampoco.
Si acostumbramos mentir sobre cosas que parecen triviales, cuando llegue un lunático con una pistola matando a los Cristianos, ¿cómo sabemos que no mentiremos cuando nos pregunten si servimos a Cristo?
¿Será nuestro arrepentimiento sincero si salvamos nuestras vidas a través de las mentiras? ¿Qué pasa si nos matan comoquiera?
Pienso que no nos toca decidir si mentir sobre cómo le queda la blusa a tu novia nos va a privar del Cielo. Lo que nos toca es ser fieles a Dios. Es nuestro deber no pecar. Nos toca ser íntegros.
«Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.»
(Mateo 5:37)