¿El Bautismo Salva?

Episodio #179 de nuestro podcast

Hace algunas semanas publicamos una respuesta a una pregunta que nos enviaron donde hablamos del bautismo [Oprime aquí para leerlo / verlo]. Uno de nuestros seguidores respondió a lo que se presentó en esa ocasión.

Aquí la pregunta/objeción que recibimos:

Estoy en desacuerdo con lo que dijeron del Bautismo (Que es una “Actuación” externa de la salvación que ocurrió en lo interno del creyente.) Lo que Pablo dice en Romanos‬ ‭6‬:‭3‬-‭8 no es eso.‬ Segundo a quienes les estaba dando testimonio públicamente el Eunuco Etíope? ¿A quienes les estaba dando testimonio públicamente la Familia del Carcelero en Hechos 16? ¿Cuál era la prisa en estos bautismos? ¿Por qué era tan importante, al punto de hacerlo de manera tan desesperada?
Marcos 16:16 y Hechos 2:38 expresan que el bautismo es necesario para la salvación. La salvación llega en el momento del Bautismo, claro después de haber creído y haberse arrepentido y públicamente haber confesado a Cristo. Algunos dicen que el bautismo es una obra, pero no lo es, la salvación comienza a Dios usando un hombre para predicar el Evangelio y a un hombre para bautizar. En el momento que somos bautizados nacemos de nuevo, no antes.

Es nuestro placer y privilegio poder explicar mejor nuestro punto de vista sobre el bautismo. Entendemos la postura y sé que es la de muchos hermanos en la fe. Esta conversación no debe ser motivo de disputa si es que en arrepentimiento, hemos puesto nuestra fe únicamente en Jesucristo, lo cual nos hace hermanos. Así que con respeto, explicaré nuestra postura sobre el bautismo:

Algo curioso sucede en el libro de los Hechos de los Apóstoles. Las conversiones no siguen un único patrón siempre. Significa que no debemos aferrarnos a una y no otra manera en que las personas son convertidas como un patrón firme a seguir por parte de Dios. Ahora, lo que la Biblia sí enseña es que el Espíritu Santo es el sello de la salvación o la evidencia de que somos de Cristo.

Efesios 1:13-14 dice:
“13 Y ahora ustedes, los gentiles, también han oído la verdad, la Buena Noticia de que Dios los salva. Además, cuando creyeron en Cristo, Dios los identificó como suyos al darles el Espíritu Santo, el cual había prometido tiempo atrás. 14 El Espíritu es la garantía que tenemos de parte de Dios de que nos dará la herencia que nos prometió y de que nos ha comprado para que seamos su pueblo. Dios hizo todo esto para que nosotros le diéramos gloria y alabanza.”

Entonces, la medida para saber si alguien es salvo, no es el bautismo. Lo que hace a una persona Cristiana o no, es si el Espíritu Santo mora en ellos. En ese efecto, podemos regresar a estudiar Hechos y vemos que, por ejemplo cuando Cornelio y su familia recibió el Espíritu Santo, aún no habían sido bautizados. Lo que garantizó su salvación fue el Espíritu Santo y no el bautismo, lo cual fue cronológicamente después.

Hechos 10:44-48:
“44 Mientras Pedro aún estaba diciendo estas cosas, el Espíritu Santo descendió sobre todos los que escuchaban el mensaje. 45 Los creyentes judíos que habían llegado con Pedro quedaron asombrados al ver que el don del Espíritu Santo también era derramado sobre los gentiles. 46 Pues los oyeron hablar en otras lenguas y alabar a Dios.

Entonces Pedro preguntó: 47 «¿Puede alguien oponerse a que ellos sean bautizados ahora que han recibido el Espíritu Santo, tal como nosotros lo recibimos?». 48 Por lo tanto, dio órdenes de que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Después Cornelio le pidió que se quedara varios días con ellos.”

Cornelio y su familia habían puesto su fe en Jesús. El Espíritu vino a ellos por su fe. El bautismo se dio después como señal de esa fe. Si fuese necesario que se bautizaran para ser salvos, el bautismo debió suceder antes de la llegada del Espíritu en esa ocasión. Algo que sí podemos ver en este pasaje es que el bautismo no es la medida de salvación. Es el Espíritu Santo.

El acto que nos une a Cristo es la fe. El bautismo es una expresión de fe la cual se expresa visiblemente en el evento del bautismo. Pablo, lo explica en Colosenses 2:11-12:

«11 Además, en él fueron circuncidados, no por mano humana, sino con la circuncisión que consiste en despojarse del cuerpo pecaminoso. Esta circuncisión la efectuó Cristo. 12 Ustedes la recibieron al ser sepultados con él en el bautismo. En él también fueron resucitados mediante la fe en el poder de Dios, quien lo resucitó de entre los muertos.»

Somos sepultados y resucitados con Cristo en el bautismo por medio de la fe. El sumergirse y salir del agua no es lo que te une a Cristo. Es por la fe que somos unidos.

Cuando Pablo relata su conversión en Hechos 22 y lo que Ananías le dijo cuando llegó donde él, vemos el punto claramente. Dice: Hechos 22:16

“¿Qué esperas? Levántate y bautízate. Queda limpio de tus pecados al invocar el nombre del Señor”.”

Ananías insta a Pablo a poner su fe en Jesús para salvación y luego debía bautizarse. El bautismo es la expresión externa de haber invocado el nombre del Señor en fe. Esto es una manera poética de escribirlo. El texto usa la voz pasiva, pero si usamos la voz activa el problema desaparece. Diría algo así:

«Pablo, invoca el nombre del Señor y quedarás limpio de pecados. Entonces levántate y bautízate ¿qué esperas?»

¿Cómo podemos interpretar entonces los textos que nos compartiste que parecen decir otra cosa?

Hechos 2:38 dice:
«Pedro contestó: —Cada uno de ustedes debe arrepentirse de sus pecados y volver a Dios, y ser bautizado en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados. Entonces recibirán el regalo del Espíritu Santo.»

Nota que la causa para el perdón y recibir el Espíritu Santo es el arrepentimiento y volver a Dios (en Fe). El Bautismo es algo añadido (aunque ciertamente importante, pero por otras razones que explicaré más adelante). El texto hubiese funcionado bien sin la mención del bautismo.

En Marcos 16:16 dice:
«El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que se niegue a creer, será condenado.»

Nuevamente, nota que, aunque Jesús menciona el creer (fe) y el bautismo, la segunda parte del versículo nos indica la fuente de la salvación. Dice: «El que se niegue a creer, será condenado.», si invirtiéramos esa porción hacia lo positivo, diría así: «El que crea, no será condenado (se salvará).»

¿Entonces, qué función tiene el bautismo en ese dicho de Jesús? ¿Por qué es importante el Bautismo? El bautismo viene a ser esa obra de obediencia a Cristo que muestra la fe que se ha puesto en él.

Como dice Santiago 2:17:
«Como pueden ver, la fe por sí sola no es suficiente. A menos que produzca buenas acciones, está muerta y es inútil.»

La fe en Cristo se muestra viva y efectiva cuando vamos a las aguas bautismales.

Cuando vemos al Etíope o al Carcelero de Filipos en el libro de Hechos, notamos una emoción por ser recibidos por Cristo, por esta salvación que han encontrado que desean mostrar externamente lo que ha sucedido en su interior. Además, tanto Felipe con el Etíope o Pablo con el carcelero, estarían con ellos unos momentos más únicamente, por lo que no había tiempo que perder para bautizarse.

Entonces el bautismo es una buena obra que demuestra que hemos puesto nuestra fe en Jesucristo. Como diría el Pastor John Piper:»La fe precede al bautismo y es operativa en el bautismo. Somos justificados en el primer acto de genuina fe salvadora en Cristo, y luego sigue el bautismo, y preferiblemente sin demora, como una expresión externa de esa realidad interna.»

Espero que esta respuesta más amplia sobre el tema y nuestra postura sea de beneficio. A nuestro seguidor, nuevamente, gracias por escribirnos.


Recurso: https://www.desiringgod.org/interviews/is-baptism-necessary-for-salvation

Acerca de Rick Lipsett

(@ricklipsett) director y portavoz de verdadyfe.com. Ha escrito numerosos artículos relacionados a la apologética Cristiana. Sirve como pastor en la Iglesia Cristiana Catacumba 9 de Cayey, Puerto Rico.
Esta entrada fue publicada en apologética, Biblia, Cristianismo, Preguntas y Respuestas. Guarda el enlace permanente.