¿Somos arrogantes por decir que hay un sólo camino a Dios?

Episodio #171 de nuestro podcast.

Esta pregunta es muy curiosa y que muchos no creyentes usan en contra del cristianismo pues entienden que nuestra postura es muy angosta y que no permite espacio para que la gente conozca a Dios. Con relación a este tema hay un versículo clásico que lo dice y que es muy conocido. Dice así:

“Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí.” Juan‬ ‭14‬:‭6‬ ‭NTV‬‬

¿Cómo contestamos la pregunta?

  • Para comenzar, no es nuestra postura. Es lo que Jesús enseñó. Nosotros repetimos lo que nuestro Señor dijo.
  • Sería arrogante si el cristianismo fuese meramente subjetivo y lo tratáramos como objetivo y aplicable para todos. Pero el Cristianismo surge de la obra definitiva, objetiva e histórica de Dios en el mundo.
  • Además, si Dios creó y diseñó todo lo que existe y ahora quiere rescatarnos de nuestro pecado, es lógico que sólo él pueda hacerlo, pues todo lo demás está dañado por nosotros y nuestro pecado.

En eso el Cristianismo es totalmente diferente a las demás religiones y cosmovisiones. En el Cristianismo, es Dios quien se acercó a nosotros. No fuimos nosotros que por nuestras fuerzas, le alcanzamos a él.

Ahora, este tema molesta, quizás no exactamente porque parecemos arrogantes al hablar de él, sino que en el centro están dos cuestionamientos que perturban a los que piensan en esto desde fuera del cristianismo:

  • ¿Qué hacemos con los que no han escuchado de Jesús? Si Jesús es la única manera de ser salvos, significa que los que no saben de él, no verán la salvación. ¿Qué hace Dios con estas personas que no han escuchado de él? La Biblia nos da la contestación. En Mateo 28:18-20 leemos:

18 Jesús se acercó y dijo a sus discípulos: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19 Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. 20 Enseñen a los nuevos discípulos a obedecer todos los mandatos que les he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos». Esto significa que a la Iglesia se le ha dado una orden: alcanzar a las naciones. Significa que Dios puso un plan para que nadie se quede sin escuchar las Buenas Noticias de salvación. Es la responsabilidad de los cristianos el asegurarse de que se predique a Jesús en todo el mundo. A eso fuimos llamados, a reconciliar a todo el que reciba el Evangelio, con Dios en Cristo.

Significa que cuando hablamos de que Jesús es la única manera a Dios, demostramos la caridad cristiana y el amor. Estamos ofreciendo la escapatoria para la justicia de Dios que nos espera. Cuando le decimos a los que no creen, que en Cristo hay rescate, es porque deseamos su salvación y gozo eterno junto a Jesús. ¡Lo que hemos descubierto en Jesús, es tan tremendo que deseamos compartirlo! ¡Queremos verles allí en el cielo! Y eso, no es arrogancia. Es amor.

Acerca de Rick Lipsett

(@ricklipsett) director y portavoz de verdadyfe.com. Ha escrito numerosos artículos relacionados a la apologética Cristiana. Sirve como pastor en la Iglesia Cristiana Catacumba 9 de Cayey, Puerto Rico.
Esta entrada fue publicada en apologética, Preguntas y Respuestas. Guarda el enlace permanente.