Esto es una pregunta muy común. De hecho, usualmente se dice en la siguiente forma de afirmación: ¡Jesús nunca dijo ser Dios! Pero hoy tomaremos el tiempo para responder a esto.
Podríamos contestar esta pregunta de dos maneras. Por una parte, podríamos decir “Jesús nunca dijo «Yo soy Dios».” Pero por otro lado podríamos decir: “Jesús dijo que era Dios de otras maneras.”
En los episodios #162 y #164 hablamos sobre el título “Hijo de Dios” y como la comprensión de la gente al momento en que Jesús caminó e interactuó con la gente aquí en la tierra apuntaba a que el título de «Hijo de Dios» era una relación particular con Dios, no que era el único hijo engendrado por Dios. Por lo tanto, esa no es la ruta para contestar esta pregunta, aunque es cierto que ya los escritores de los evangelios habían concluído que Jesús sí era el hijo único de Dios, por lo que ellos sí lo pensaban. Pero vamos a contestar esta pregunta de otra manera.
- Hijo del hombre – Este es el título favorito de Jesús para sí mismo. Lo usaba todo el tiempo y causaba conmoción. La razón de la conmoción es que es un título que aparece en el libro de Daniel, en el Antiguo Testamento para identificar una figura divina que decendería de los cielos. Pueden leerlo en Daniel 7:12-14.
Fue “Hijo del hombre” el título que Jesús usó cuando lo llevaron arrestado frente a las autoridades religiosas. Cuando le preguntaron directamente si era el Mesías, el Hijo de Dios, Jesús respondió lo siguiente:
“Tú lo has dicho; y en el futuro verán al Hijo del Hombre sentado en el lugar de poder, a la derecha de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.” Mateo 26:64
La reacción del sumo sacerdote fue rasgarse las vestiduras y decir que no hacía falta más evidencia, ante esta “supuesta” blasfemia. La blasfemia se refiere a que Jesús se identificó como Dios y según la ley de Moisés, esto merecía la muerte. - El Novio – Cuando en Marcos, capítulo 2, le preguntan a Jesús por qué sus discípulos no ayunan. Jesús les respondió que mientras el novio estuviese con ellos en la fiesta de bodas, no hacía sentido el ayuno. El título de “Novio” que Jesús se adjudica aquí evoca el Antiguo Testamento, donde YAHWEH se auto proclama el Esposo. Lo podemos ver en Isaías 62:4, Jeremías 2:2; 3:20, Ezequiel 16:8 y en Oseas 2:19.
Entonces Jesús estaba diciendo que mientras sus discípulos estaban con el Dios de Israel allí presente (en su persona) no hacía falta el ayuno…
- Yo Soy – En varias ocasiones, Jesús también tomó el nombre divino de Dios, según fue revelado a Moisés en Éxodo 3:14. Esto lo vemos de manera muy prominente en el Evangelio según Juan. Por ejemplo:
Juan 8:57-59 NTV
57 Entonces la gente le dijo: —Ni siquiera tienes cincuenta años. ¿Cómo puedes decir que has visto a Abraham? 58 Jesús contestó: —Les digo la verdad, ¡aun antes de que Abraham naciera, Yo Soy! 59 En ese momento, tomaron piedras para arrojárselas, pero Jesús desapareció de la vista de ellos y salió del templo.
Esto no fue un error gramatical de parte de Jesús, donde debió decir “Yo era”. De hecho, aún si hubiese dicho “yo era”, sería sospechoso pues estaría diciendo que vivía antes que Abraham. Pero al decir “Yo Soy” uso el nombre de Dios para sí mismo. Esto provocó un disturbio grande, donde nuevamente lo querían matar. La reacción de la gente nos muestra exactamente lo que Jesús quiso decir aquí.
Así que, nuestros amigos ateos o no Cristianos tienen razón, Jesús nunca dijo “Yo soy Dios”, pero sí lo dijo de otras maneras y lo mostró en otras muchas más. Perdonó los pecados de la gente, hizo milagros por su propia autoridad y prometió morir y resucitar y así lo hizo, rompiendo con la noción judía de una resurrección al final de los tiempos.
Jesús pensaba sobre sí mismo como Dios y lo dejaba claro en sus interacciones íntimas con la gente y sus discípulos. Esto es un detalle innegable que podemos mostrar como hemos hecho hoy aquí, y así poder quitar del medio los escombros intelectuales que impiden a nuestros amigos confiar en Jesús.