La Marihuana

[¡Gracias a la persona que envió su pregunta a nuestro correo electrónico!]

La marihuana es de las sustancias ilegales de mayor uso en países desarrollados. Hay argumentos que el ingrediente activo en la marihuana, el «delta-9-tetrahydrocannabinol» (de ahora en adelante: «THC») ha provisto beneficios medicinales en algunos pacientes con ciertos síntomas.

 Pero, ¿cuáles son los «beneficios» de la marihuana medicinal? ¿Debería ser la marihuana legal? ¿Es pecado fumarla? Si Dios creó todas las plantas, ¿por qué es pecado?

______

El utilizar marihuana o sus extractos como tratamiento médico ha sido estudiado hasta el aburrimiento por los últimos 20 años, por lo cual hay muchísimos estudios para leer. Los que han sido presentados no son los únicos, pero sí son significativos.

Es importante mencionar que la gran mayoría de los estudios que encontraron beneficios al uso de la marihuana fueron hechos utilizando dosis controladas de cannabinoide puro, generalmente por vena. Esto lograba evitar los efectos adversos asociados con fumar marihuana. Además, sólo una minoría de los pacientes tratados registraron sentir los alivios que tanto se abogan en el debate sobre la legalización de marihuana.

Para hacer la navegación más llevadera, pulsa un tema:

Beneficios de la marihuana

Problemas de utilizar marihuana

¿Se debe legalizar la marihuana?

¿Es pecado fumar marihuana?

______

¿Hay algún beneficio de fumar marihuana?

Uso Antiemético (anti-náuseas)

En un principio, el THC había demostrado ser efectivo en pacientes que sufrían de náuseas que provenían de los tratamientos de quimioterapia para el cáncer. Sin embargo, la minúscula diferencia entre la dósis antiemética y la que provocaba efectos secundarios psíquicos hacía el THC difícil de utilizar. En algunos estudios, los efectos negativos ocurrieron en el 81% de los pacientes. En uno de los pocos estudios en el cual se utilizó marihuana fumada, el 20% de los pacientes renunciaron al estudio y otro 22% reportó que no sintieron ningún alivio a los síntomas de náuseas. Al desarrollarse nuevas y mejores medicinas anti-eméticas que no tenían efectos psíquicos, el uso de la marihuana menguó y la hizo menos atractiva como un remedio. Esta es la razón por la cual los médicos casi nunca recetan marihuana o THC como un antiemético a pacientes de quimioterapia.

Esclerosis Múltiple

Estudios han demostrado que la marihuana puede aliviar dolor de músculos y espasticidad muscular en pacientes que sufren de Esclerosis Múltiple (ES). Sin embargo, otro estudio demostró que también puede empeorar la postura y el balance en algunos pacientes. Adicional a eso, los pacientes de ES que usaban marihuana tenían un número mayor de diagnósticos psicológicos y un desempeños más lento en pruebas neurológicas estandarizadas. En algunos estudios, un grupo aleatorio de pacientes y con placebos controlados, no se han encontrado mejorías significativas de los síntomas de ES con el uso de extracto de marihuana. Sin embargo, en algunos de estos estudios, los pacientes sí presentaron un alza en agresividad y tendencias paranóicas en pruebas psicológicas estandarizadas. Otro estudio con placebos, que examinaba el efecto de la marihuana en la espasticidad muscular de pacientes de ES, encontró que sólo el 40% de los pacientes encontraron alivio parcial de sus síntomas. Otro estudio con marihuana, reveló que el 42% de los pacientes renunciaron al estudio por falta de alivio, eventos adversos y otras razones. Los pacientes de este estudio reportaron 292 efectos no-deseados, de los cuales 251 eran de «leve a moderado,» e incluían dolor en la boca, vértigo, náusea, y diarrea. Cuatro pacientes experimentaron convulsiones por primera vez y sólo una minoría encontró alivio a sus síntomas.

Glaucoma

El THC ha demostrado reducir la presión intraocular (dentro del ojo) en pacientes de glaucoma. Sin embargo, se descubrió que la presión era reducida sólo cuando los pacientes se mantenían bajos los efectos de marihuana constantemente [Merritt, J.C., W.J. Crawford, P.C. Alexander, A.L. Anduze, and S.S. Gelbart. 1980. Effect of marijuana on intraocular and blood pressure in glaucoma. Ophthalmology 87: 222-228]. Desde los primeros estudios, otros medicamentos más efectivos se han desarrollado para controlar la presión intraocular. Por supuesto, los pacientes prefieren remedios que no los mantenga todo el tiempo bajo los efectos psicóticos asociados a la marihuana.

Apetito

Usuarios regulares de marihuana contínuamente buscan alimento para satisfacer un fenómeno conocido como los «munchies.» Estudios demuestran que el THC aumenta el apetito y, aunque no necesariamente sea algo bueno para algunos de nosotros, para los pacientes sufren del «síndrome de desgaste» (pérdida de peso involuntarias a causa del SIDA), el THC les ayuda a mantener su peso.

Analgesia (alivio de dolor)

Algunos estudios clínicos han indicado que THC tiene cualidades analgésicas (para alivio del dolor) en pacientes de cáncer. No obstante, hay un margen muy estrecho entre la dosis que produce analgésico útil y la dosis que produce efectos negativos al sistema nervioso central. Algunos estudios reportan alivio del dolor con dosis altas, mientras que otros estudios no han demostrado efecto alguno o efectos negativos en dosis altas, comparado con un placebo.

_____

Ahora, ¿cuáles son los problemas asociados al uso de marihuana?

Algunos efectos adversos de la marihuana incluyen:

Problemas de dosis – esto no debe sorprender a nadie. Esto ha hecho que el «tratamiento» con marihuana sea problemático.

Efectos en el cerebro – Estudios han demostrado que usar mucha marihuana provoca problemas como experiencias psicóticas, sentidos de persecución y aislamiento social – y a eso le mezclamos la pérdida de memoria, equivalente a envejecer 15 años. Estudios aquí, aquí, aquí y aquí. Por supuesto, esto es sin contar los déficits persistentes en la toma de decisiones y la actividad cerebral.

Abuso y retracción – Hubo quiénes pensaron que la marihuana no era adictiva. Luego vino la ciencia… y el resto es historia. Estudios ha demostrado que hay un porciento sustancial de usuarios que sufren de abuso y/o dependencia. [Aquí están todos los estudios que demuestran cómo la marihuana es adictiva y el portal («gateway drug») a otras sustancias peores.]

Hay más efectos negativos, con sus estudios correspondientes, sobre el uso de marihuana:

– Afecta la memoria a corto plazo y la función cognitiva a largo plazo. [Lee aquí más estudios que demuestran los efectos negativos de marihuana en lo cognoscitivo.]

– Se ha asociado a diversas enfermeades mentales, como schizophrenia, halucinaciones, ansiedad, depresión, bipolaridad, ataques de pánico. [Más fuentes de estudios sobre problemas de violencia, comportamiento y psicológicos asociados con la marihuana.]

– Afecta cómo conduces un auto

– Tiene unos efectos horribles en un bebé si estás embarazada y fumas marihuana. [Más estudios que demuestran los daños hormonales y genéticos asociados con marihuana.]

 – Riesgo de cáncer [Más estudios aquí]

– …entre otros.

_____

¿Se debe legalizar la marihuana?

La realidad objetiva es que no hay buenas razones para legalizar la marihuana.

El Dr. Robert L. DuPont, del Georgetown University School of Medicine, dice que la mayoría de los que apoyan el uso de la marihuana fumada se oponen al uso controlado de los químicos purificados encontrados en la marihuana e insisten que sólo las hojas de marihuana fumadas deben ser utilizadas como medicinal. «Esto revela claramente,» escribe DuPont, «que su motivación no es la medicina científica, sino la legalización de marihuana a través de métodos sospechosos.» [DuPont, R.L. 1999. «Examining the debate on the use of medical marijuana.» Proc. Assoc. Am. Physicians. 111: 166-172.]

En pocas palabras, las personas que fuman marihuana se oponen a utilizar la forma purificada de THC (que no tiene algunos de los efectos asociados con la marihuana fumada) diciendo que sólo fumar las hojas de marihuana debe ser lo medicinal – pero esto es una maquinación elaborada para legalizar TODA la marihuana.

Hay tres argumentos que predominan en las defensas de aquellos que abogan a favor de la legalización de la marihuana:

Argumento: «Tiene propiedades medicinales.»

Como se discutió a profundidad en las primeras dos secciones, los beneficios son mínimos y no le funcionan a todo el mundo. La taza de éxito de la marihuana medicinal es muy baja y existen medicamentos alternos que alivian los mismos síntomas que alivia la marihuana, sin los efectos psíquicos de la misma.

Argumento: «Ayudaría a la economía del país.»

El director de la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas, Gil Kerlikowske, dice que los beneficios económicos que vendrían con legalizar las drogas es contrarrestado por el dinero que se gasta en otras áreas que se afectan con el uso de drogas:

«[En E.U.] los impuestos que entraron en alcohol son mínimos en comparación a los costos asociados con él. En el 2007, se recaudaron $9 mil millones en impuestos federales y los estados recaudaron $5.5 mil millones. Juntos, esto es menos del 10% de los $185 mil millones en gastos relacionados con el alcohol, que incluyen atención a la salud, pérdida de productividad y justicia criminal. El tabaco tampoco sobrelleva su peso económico al ponerle impuestos; cada año, se gastan más de $200 mil millones en sus costos sociales y se recaudan $25 mill millones en impuestos.» [tomado de aquí]

En pocas palabras, el dinero que se puede recaudar en los impuestos de la legalización de marihuana no se comparan con el altísimo costo combinado de salud, la falta de productividad y los problemas criminales asociados con las drogas (por ejemplo, si alguien guía bajo la influencia de la marihuana y choca, causando daños a propiedad pública, privada o, peor aún, quitándole la vida a alguien o a sí mismo).

Argumento: «Ayudaría a disminuir el crimen asociado con drogas.»

Desafortunadamente, las personas que cometen crímenes relacionados con drogas, no son las personas que intentan pagar por las drogas, sino las personas bajo la influencia de ellas. El comportamiento criminal es un resultado directo del uso de drogas que alteran el estado mental de sus usuarios. El crimen no disminuirá – especialmente si sólo se legaliza la marihuana – dado a otras, más fuertes y más caras drogas que continuarían sin regulación gubernamental. Esto es, por supuesto, sin contar las violaciones a leyes que puedan surgir a causa de la legalización de la marihuana (ej: no fumar marihuana mientras se guía, no dar a menores de 18 años, etc).

______

Y los Cristianos, ¿pueden fumar marihuana?

[NOTA DEL EDITOR: Hay una página que defiende el uso de la marihuana e intenta refutar esta sección de éste artículo. Puede leer nuestra respuesta aquí.]

La realidad es que la Biblia no toca el tema de la marihuana de forma directa. No obstante, hay cosas que se deben tomar en cuenta.

1. La Biblia dice que no se debe ir en contra de la ley, a menos que sea con algo que no sea de acuerdo a la Escritura (Romanos 13:1-7). Mientras la marihuana sea ilegal, será pecado al ir en contra de este versículo.

2. Aunque la marihuana sea legal, ésta provoca impedimentos al sano juicio. La Biblia dice que el Cristiano necesita ser sobrio, pensar con claridad y ejercitar el control propio (1 Pedro 1:13) para conocer la voluntad de Dios (Romanos 12:2) y estar alerta a las maquinaciones del diablo (1 Pedro 5:8).

3. Tenemos que glorificar a Dios con todo lo que hagamos (1 Corintios 10:31).

Además de esto, la Biblia constantemente nos advierte en contra de dos cosas: el pecado y la necedad (ser un necio o tonto). La Biblia halaga al sabio, pero condena al necio, diciendo que son corruptos y sus acciones son malas (Salmo 14:1)

Tal vez la Biblia no mencione la necedad como pecado, pero definitivamente es algo que puede llevarnos a pecar. Hay cosas que no son ilegales (prohibidas por el gobierno) ni pecado (prohibidas por Dios), pero son imprudentes. Tomar champú de su botella, por ejemplo, en vez de utilizarlo para limpiar tu cabello no es algo que se penaliza con acciones disciplinarias de parte del gobierno o la iglesia – sencillamente no es algo sabio ni prudente.

Aunque se pueda argumentar que la Biblia no dice que fumar marihuana es pecado, sí se puede argumentar que, como logra impedir el sano juicio, no es algo prudente para hacer – y de eso sí habla la Biblia.

Caminemos sabiamente.

______

¿Quieres hacernos una pregunta? ¡Escríbenos!

______

RELACIONADO:

Preguntas Misceláneas

Preguntas del Ateo

Preguntas que ningún Cristiano puede contestar

______

Traducido y adaptado de los artículos por Rich Deem, Mark Driscoll y Ryan Snuffer

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en Cristianismo, Preguntas y Respuestas, religión y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.