5 Cosas que podemos aprender de las genealogías de la Biblia

Genealogías Bíblicas.

Es la parte de la Biblia que a todos nos gusta ignorar. Los capítulos de bíblicos que contienen cientos de nombres (algunos dificilísimos de pronunciar) con las palabras «engendró a» entre ellos son buenos para leer cuando estás buscando un nombre para tu bebé, no para estudiarlos como hacemos el resto de la Biblia, ¿cierto?

¿Por qué Dios incluyó genealogías en la Biblia? ¿Para aburrirnos? ¿Para reírse mientras pronunciamos «Mahalaleel»?

_____

No conocemos la mente de Dios para saber las razones exactas, pero hay – al menos – cinco cosas que podemos aprender de ellas y no tener que brincarlas cuando las encontramos en nuestra lectura Bíblica. Después de todo, si TODA la Escritura es «inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad» (2 Timoteo 3:16), ¡eso incluye las genealogías también!

¿Por qué son importantes las genealogías?

_____

1. Demuestran que a Dios le importa la historia

El escribir los linajes de las personas importantes en la Escritura demuestra que la Biblia se lleva a cabo en la historia humana real.

Algunos dicen que la Biblia no necesita ser históricamente cierta y que podemos vivir con la esperanza del mensaje que trae – aunque éste sea cierto o no. Sin embargo, esta forma de pensar es peligrosa y reduce la Biblia a un libro motivacional con mitos finos y pensamientos bonitos.

El apóstol Pablo creía fielmente en la importancia histórica de nuestra fe. Después de todo, si la vida de Jesús, Su muerte y resurrección, no fueron parte de la historia, en vano creemos (1 Corintios 15:14).

Las genealogías documentan historia real e demuestran que la Biblia está arraigada en la historia y que nuestra fe tiene fundamento.

_____

2. Demuestran que Dios interactúa con personas reales.

Cada persona sobre la cual leemos en la Biblia era una persona de carne y hueso, que vivió y respiró en la Tierra que ahora ocupamos. Personas como Adán, Abraham, Isaac, Jacob y Jesús todos vivieron en este planeta y respiraron el mismo aire que tú y yo.

Las personas mencionadas en las genealogías representan una vida real, con manías, problemas y necesidad de salvación de su condición humana.

Aunque sabemos más de unas personas que de otras, la arqueología apoya muchas de las personas de la Biblia, las conocidas y también las menos conocidas, como Elisama. Aunque éste no fue incluido en una genealogía, es un gran ejemplo adicional de cómo Dios interactuó con personas reales.

_____

3. Demuestra que Dios puede usar personas imperfectas para Su propósito

Dios usó a hombres y mujeres, judíos y gentiles, personas que eran grandes en la fe y otros con personalidades dudosas para cumplir Su propósito de salvación en Su hijo Jesús.

En la Genealogía de Mateo 1, hay varias personas con pecados conocidos:

  • Rahab, la prostituta (Mateo 1:5)
  • David, asesino y adúltero (Mateo 1:6)
  • Salomón, que tomó mujeres extranjeras y guardó tesoros terrenales (Mateo 1:6-7)

De hecho, todos los mencionados en la genealogía (con la excepción de Jesús) era un pecador. Es sumamente alentador pensar que Dios trajo el Mesías a través de una línea de personas imperfectas y pecadoras. Así como lo hizo con ellos, lo hará con nosotros.

______

4. Demuestra que Dios se preocupa por las familias.

La atención especial que le da la Biblia al listado de las descendencias nos demuestra el valor que Dios le da a la familia.

Dios escogió a Abraham como el padre de una gran familia que sería de bendición a todas las naciones. Esta bendición se reflejó en su descendiente más importante, Jesús, que redimió a la humanidad pecadora para que pudiesen ser parte de la familia de Dios (Gálatas 4:4-5)

Dios nos acepta en Su familia, para que nuestras familias lo acepten a Él.

_____

5. Demuestra que Dios entiende nuestra situación

La genealogía de Jesús en Mateo 1 y Lucas 3 demuestran que Jesús era 100% humano, además de ser 100% Dios. Por lo tanto, Cristo tenía una familia terrenal, como nosotros, y experimentó el gozo y el dolor de tener una familia. También experimentó las pruebas y tentaciones que vienen con ser humano (Hebreos 4:15-16)

Como Jesús sabe qué se siente ser humano, nos puede ayudar en nuestras debilidades. Esto es importantísimo porque significa que Dios está cerca de nosotros y conoce lo que nos sucede. Este conocimiento debe cambiar la manera en que oramos y vivimos para Él.

_____

Curiosidades de las genealogías:

Hay personas que no aparecen en las genealogías porque la palabra «engendró» también puede significar «engendró un ancestro de.»

La Genealogía de Jesús es diferente en Mateo y en Lucas porque la de Lucas empieza en Adán y la de Mateo en Abraham. Además, cada una sigue un hijo diferente de David. Esto es porque una genealogía sigue el  linaje real (la genealogía que está en Mateo) y la otra el linaje sacerdotal (la genealogía que está en Lucas).

Las genealogías más prominentes están en: Génesis 5:1-32; Génesis 10; Rut 4:18-22; 1 Crónicas 1-10; Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-28.

______

Traducido y adaptado del artículo por Kevin Halloran.

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en Cristianismo, religión y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.