Cómo Caminar Sobre el Agua (en 4 Pasos)

De seguro, ya sabes la historia que voy a contarte. Jesús se queda despidiendo la multitud después de una interesante cena y le dice a sus discípulos que se vayan en la barca hasta el otro lado del mar. Y ya saben el resto, ¿cierto? Tormentas, fantasmas, hombres de poca fe…

Y caminatas sobre agua.

Jesús caminó, claro: Él era Dios. Pero, Pedro caminó también. ¿Hubieses hecho lo mismo?

Paso #1: Sigue instricciones.

Jesús mandó a los discípulos a cruzar. Ellos siguieron instrucciones. Así de sencillo. Jesús dijo “crucen” y ellos cruzaron. Dice la historia en Marcos 6:48 que Jesús “los vió remar con gran fatiga.” Los discípulos estaban esforzándose por cumplir lo que Jesús les pidió. Estaban en medio de obedecer a Jesús cuando la barca fue azotada por las olas “porque el viento les era contrario” (Mateo 14:24).

Obedecer a Jesús SIEMPRE traerá oposición. La idea aquí no es rendirse, sino fatigarse para cumplir con lo que Dios te mandó a hacer. Como mínimo, estamos todos llamados a conocer a Dios y darlo a conocer. ¿Estás obedeciendo esta instrucción? ¿A qué otras cosas Dios te ha llamado? ¿Estás obedeciendo? Es cuando Jesús nos ve fatigados remando para cumplir su mandato que Él viene a nosotros (Marcos 14:24).

Paso #2: Asegúrate de que puedes ver a Jesús.

Los discípulos se turbaron cuando vieron a Jesús (Mateo 14:26). De seguro no pensaron que Jesús llegaría caminando sobre el mar. Cualquiera se turba con una escena así. Sin embargo, pienso que es posible que se hayan turbado porque pensaban que estaban solos y que tenían que llegar a la otra orilla por sus própios méritos.

Si nos concentramos en nosotros mismos y nuestras propias fuerzas, la persona que nos viene ayudar y dar aliento de parte de Dios va a ser considerada “un fantasma” – ¡aunque sea Jesús mismo! Nos enfocamos en lo que tenemos que hacer y no en el porqué lo hacemos. ¿Estás obedeciendo a Jesús porque te sientes que es obligatorio o porque verdaderamente lo amas? Éste fue el error de los fariseos; se enfocaron en la letra de la ley y no el espíritu de ella. Ellos tampoco vieron a Jesús – sólo vieron un fantasma que aterrorizaba sus costumbres.

Además, si tratamos de enfrentar los vientos contrarios con nuestras propias fuerzas, perderemos de vista a Jesús, siendo tentados a rendirnos. Nuevamente, no se trata de vencerlos, sino en confiar en Aquel que puede más de lo que nosotros podamos (2 Corintios 1:8; Mateo 11:28)

Paso #3: El miedo quita la fe.

Pedro dudó y por eso se tiró a caminar. Así es. Sus palabras exactas fueron: “Señor, si eres tú, manda a que yo vaya a ti sobre las aguas.” (Mateo 14:28, énfasis añadido). ¿Cómo sé que fue duda? Porque Pedro dijo eso después que Jesús se identificó. Si no hubiese dudado, no se hubiese tirado a caminar. Es decir, sólo cuando Pedro supo que era Jesús, se salió de la barca.

Fue cuando Jesús le dijo: “Ven” que entonces Pedro confió; es decir, tuvo fe.

Es interesante como la gente piensa que la duda quitó la fe de Pedro. Aunque ayudó, no fue la duda com tal – fue el miedo. El miedo provocó en Pedro la duda y entonces comenzó a hundirse. Mateo 14:30 lo dice claramente: “tuvo miedo.”

La fe y el miedo son mutuamente excluyentes – donde hay uno, el otro nunca está. Seguir a Jesús traerá vientos contrarios. No podemos temer ante ellos, porque dejaremos de confiar (tener fe) en el que nos llamó a caminar entre el viento y por encima de las aguas.

Paso #4: La única razón para caminar sobre las aguas es…

…para ir a Jesús.

El versículo 29 de Mateo 14 dice que Pedro descendió de la barca y “andaba sobre las aguas para ir a Jesús.” (énfasis añadido). No hay ninguna otra razón. No hay ningún otro propósito. Se trata – como siempre – de Él, no de nosotros. Todo lo hacemos para Su gloria. Jesús nos llama y caminamos hacia Él, no importando el medio.

Y de eso se trata.

Tenemos que entender que, no importa por dónde estemos caminando – sea por el desierto o por el agua – cuando nos dirigimos hacia Jesús, Él calmará los vientos una vez entre en la barca contigo.

_______

[Este artículo fue escrito por nuestro J.R. Morales y fue originalmente publicado en Hombres Discipulados.com. Arte por Josué Mercado de JMV Designs.]

_______

RELACIONADO:

¿Qué es fe?

3 Cosas que Aprendí de Judas

¿Qué significa «temer a Dios»?

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en Cristianismo, Vida Cristiana y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.