Preguntas que los Cristianos no pueden contestar (Constestaciones 16 – 30)

Esta es la continuación (las preguntas desde la #16 hasta la #30) de las contestaciones a las preguntas pautadas en el artículo titulado: «50 Preguntas que los Cristianos no Pueden Contestar

16. Sabemos que sentimos sensaciones físicas a través de impulsos eléctricos que envían información a nuestros cerebros, a través de nuestro sistema nervioso. Una vez morimos, no sentimos dolor porque no ocurren estos impulsos y nuestro cerebro deja de funcionar. ¿Cómo es que sentimos las llamas del infierno por la eternidad? ¿Será que Dios permite que sintamos este tormento por la eternidad por pura malicia de no adorarlo?

Esta pregunta presupone que el ser humano es sólo físico. El libro de J.P. Moreland y Gary Habermas titulado «Beyond Death» provee pruebas empíricas de que esto no es así, sino de que tenemos algo que se llama «alma» que es lo que siente. Piénsalo de la siguiente manera: nosotros no vemos con nuestros ojos, sino que utilizamos nuestros ojos para ver. De la misma forma es que el cuerpo no siente, sino que utilizamos nuestro cuerpo para sentir. El hecho de que no tengamos cuerpo no significa que dejamos de sentir.

17. Si Dios es perfecto y su creación es perfecta, ¿por qué fracasó varias veces? Él tuvo que imponer el sufrimiento sobre la raza humana porque Adán y Eva lo desafiaron comiendo del fruto del árbol del conocimiento del bien y el mal – ¡fracaso! Tuvo que inundar el planeta 1,600 años después, eliminando a casi todos los seres humanos – ¡fracaso! Tuvo que confundir el lenguaje humano en el incidente de la Torre de Babel para que no se pudiesen comunicar – ¡fracaso! ¿Cómo es esto una bitácora de un Ser perfecto?

En todos los ejemplos que se dieron, el ser humano recibe las consecuencias del abuso de su libre albedrío. Dios no fracasó, el hombre sí.

De todos modos, Dios creó al hombre – no a dioses adicionales. Las palabras “a Su imagen y semejanza” no significa que somos replicas exactas de Dios, sino que ha puesto de Su naturaleza en nosotros: pensamos porque Él es un ser pensante, creamos porque Él es un ser creador, sabemos el bien y el mal porque Él es un ser moral… y así sucesivamente. Desde luego, no somos mini-dioses y nuestra imperfección es sólo un reflejo de nuestra necesidad de Él. Él no nos creó imperfectos, pero el pecado nos aleja de la imperfección. Es por esto que se nos hace tan fácil identificar la imperfección y buscar la perfección – es un anhelo profundo para que Dios nos restaure a lo que se supone que seamos: perfectos y uno con Él.

18. Si Dios es todopoderoso, ¿por qué no se revela a todo el mundo, a la misma vez, una vez y por todas, así terminando este jueguito de libre albedrío y tentación?

Ya lo hizo. Más detalles en el artículo «Si Dios existe, ¿por qué no se aparece y ya?«

19. Si, en el principio, sólo estaba Dios y Él creó todo, ¿por qué crearía ángeles con la capacidad de desafiarlo? Esto llevó a Lucifer a cuestionar Su autoridad, porque quería tener la misma autoridad que Dios. Esto llevó a la caída de Satanás, el enemigo notorio de Dios y Sus seguidores. ¡Fracaso, otra vez!

Yo sé que mis hijos se portarán mal en algún momento. Eso no es razón para no tener hijos. Parte del precio de ser libres (de modo que tomemos nuestras propias decisiones) es el riesgo de la rebelión de nuestra parte (o la de los ángeles, en este caso).

20. ¿Por qué confias en «El Plan de Dios,» dado su récord de fracasos?

Dado a que existosamente se ha demostrado que ninguno de los fracasos mencionados fueron de parte de Dios, habría primero que establecer dicho «récord.» Confío en Dios porque, aunque soy infiel, Él permanece fiel – y sin fracasos.

21. [NOTA: esta pregunta es una traducción directa y literal:] Tomás, un discípulo de Cristo, era un escéptico. Caminó con Jesús mientras estuvo en la Tierra y vio todos los milagros que hizo. Sin embargo, Tomás no creyó cuando dijeron que Jesús había resucitado – él requirió evidencia física. Jesús dejó que tocase sus heridas y le proveyó evidencias a Tomás. ¿Por qué Dios no hace lo mismo con las personas que dudan hoy día? Si Tomás hubiese nacido un siglo después u hoy día, se quemaría en el infierno por dudar. Pablo nació después de la muerte y ascensión de Cristo. A través de su vida, no creyó que Jesús era el Hijo de Dios y hasta persiguió y mató a Cristianos, pensando que esa religión era un sistema de creencias peligrosas. De momento, una luz del cielo y Jesús mismo se le apareció a Pablo, diciendo que Él era el verdadero Dios y que él estaba persiguiendo a los seguidores de la verdadera religión. Desde ese punto en adelante, Pablo fue Cristiano. Si Dios estaba dispuesto a romper la rutina para probarle a Pablo que Él existe, ¿por qué no sucede hoy día? ¿Por qué Dios no está dispuesto a enseñarle a aquellos que dudan el mismo grado de evidencia física? ¿Por qué tenemos que ser diferentes a Tomás y Pablo?

Empiezo diciendo que la idea de que Pablo nació después de la muerte de Jesús y su ascensión es errónea. No fue así. Pablo nació alrededor del año 2d.C., haciéndolo contemporáneo con Jesús. Ahora bien, pienso que esta es la misma pregunta que la #18, con la diferencia de que Tomás y Pablo vieron a Jesús antes de morir y después de resucitar – esa es la diferencia entre ellos y nosotros. Referente al «¿por qué Dios no se revela de la misma manera a nosotros?», véase la contestación a la pregunta #18.

22. Los Cristianos argumentan en contra de la evolución diciendo que no hay personas que sean mitad mono y mitad hombre caminando hoy día, ¿cierto? Entonces, ¿por qué no vemos gigantes, serpientes y asnas que hablan, y otras criaturas míticas que menciona la Biblia?

Primero, no todos los Cristianos nos oponemos a la evolución (en su totalidad). Segundo, no es difícil creer en cosas improbables – específicamente si se piensan cosas como que la información del ADN surgió aleatoriamente. [Pulsa aquí para leer más sobre la Biblia y animales que hablan.]

23. Si sólo se supone que tengamos relaciones sexuales para el propósito de procrear, y hacerlo fuera del matrimonio es pecado, ¿por qué Dios nos creó con una abundancia de nervios en nuestro órganos reproductivos, haciendo que el sexo sea extremadamente placentero? Me parece como otra trampa.

Primero, la procreación es sólo uno de los propósitos de la relación sexual. Los tres propósitos principales de una relación sexual son: Procreación (Génesis1:18), Unificación (Génesis 2:24) y Recreación (1 Corintios 7:3); estas tres cosas son completadas y complementadas dento del matrimonio. Segundo, Esta pregunta no me hace sentido. ¿Se supone que uno no se disfrute el proceso de la procreación? El sexo se disfruta más cuando se hace dentro de un marco de compromiso eterno, donde los tres propósitos mencionados se complementan para una relación saludable.

24. ¿Por qué los Cristianos comparten las mismas estadísticas de taza de divorcios que el resto de la sociedad? ¿Cómo fracasan los matrimonios Cristianos si son santificados por Dios? Hmmm… interesante.

Nuevamente, no tiene que ver con Dios, sino con las personas. En una entrada reciente escribí: «Dios diseñó el matrimonio y la familia de una forma que se ha ignorado y cambiado por cómo la sociedad en general se enfrenta a las relaciones amorosas y al matrimonio. Pero, si nosotros – como Cristianos – estamos haciendo lo mismo que todo el mundo hace en cuanto a nuestras relaciones amorosas y el matrimonio, ¿por qué nos sorprendemos cuando los resultados son iguales?» [Pulsa aquí para leer la entrada completa.]

25. En el libro de Lucas 19:27, Jesús dice: «Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y decapitadlos delante de mí.» Esto parece bastante claro que Jesús haría que los Cristianos matasen a los no-creyentes. ¿Cómo explicas esto? Conviértelos o mátalos, ¿verdad?

Esto no es más que una versión de algo que ya sabemos que le sucederá a los que no siguen a Jesús y lo rechazan. Aparte de que está claro que no es un mandato para ahora, como sugiere el autor, sino cuando Él regrese en toda su gloria a tomar el reino que fue a buscar. Él vino como siervo. Luego vendrá como Rey. Este es el tiempo de misericordia – donde todos tienen la oportunidad de proceder al arrepentimiento. En su regreso, Jesús vendrá como juez y repartirá juicio.

26. Si Dios creó todo, ¿por qué creó SIDA, influenza, ebola y otras enfermedades así? Estos viruses son seres vivientes. No se puede utilizar el libre albedrío en esta. ¿Esto es parte del «plan de Dios»?

Empecemos diciendo que los viruses NO son seres vivientes. Desafortunadamente, el libre albedrío sí tiene que ver, pues con el pecado, entró la enfermedad. Todo lo que son cosas naturales que causan daño (desde huracanes y terremotos, hasta cáncer y SIDA) se le conoce como «mal amoral» o «mal natural,» que es un mal sin alguna intención moral. Puedes leer más sobre el mal amoral pulsando aquí.

27. ¿Por qué Dios contesta las oraciones de la persona de Estados Unidos que pide un aumento de suelo en su empleo, pero no contesta las oraciones para detener el hambre que millones y millones de niños sufren alrededor del mundo? Esto debe ser parte del infinitamente sabio «plan de Dios.»

El mundo entero produce suficiente comida como para alimentar a cada persona que vive en él (todas las 7 mil millones) con más de 3,000 calorías diarias. El problema no es Dios, es nuestra irresponsabilidad y egoísmo. Si yo tomo la decisión de agarrar un revólver en mi mano y matar a alguien, ¿sería justo preguntarle a Dios por qué Él deja que las personas se maten? Si fui yo quién lo hice, ¿por qué culpar a Dios? Ahora, si yo puedo tomar la decisión de ir y alimentar a estos niños y no lo hago, ¿por qué reclamarle a Dios el hambre que los ataca?

28. Si la Palabra de Dios se supone que sea la infalible palabra de Dios mismo, ¿cómo se supone que la confiemos lo suficiente como para vivir nuestras vidas 100% de acuerdo a ella, cuando cientos de libros han sido excluídos de los textos originales a través de las muchas traducciones y revisiones que ha tenido?

Esta pregunta demuestra la falta de conocimiento del autor sobre la transmisión Bíblica. Lee aquí y aquí sobre el porqué podemos confiar en la Biblia, incluyendo detalles sobre la transmisión de generación en generación.

29. ¿Por qué no hay evidencia de alguno de los milagros que hizo Dios? Ninguna en lo absoluto.

Dada la confiabilidad histórica de la Biblia, me parece que hay evidencia suficiente. De hecho, si no hubiese evidencia, ¿de dónde viene la pregunta?

30. Si Dios y Jesús son lo mismo, teniendo la misma mente, poder y conocimiento, entonces ¿por qué Jesús rogó a sí mismo en Getsemaní para que no fuese crucificado? Además, ¿por qué Jesús se preguntó así mismo por qué se había abandonado a sí mismo por dejar que lo crucificaran?

Esta pregunta demuestra la falta de conocimiento del autor sobre el concepto de la Trinidad. El Hijo le oraba al Padre, no a sí mismo. Lee aquí sobre la Trinidad.

____

[Regresar a «Preguntas que los Cristianos no Pueden Contestar.»]

Acerca de Verdad y Fe.com

Página dedicada a ofrecer argumentos a favor de la existencia de Dios, la veracidad de Biblia y los fundamentos razonables del Cristianismo. Nuestro propósito es fortalecer la fe y el intelecto de los creyentes al igual que provocar el pensamiento y la discusión en los no-creyentes.
Esta entrada fue publicada en apologética, Cristianismo, Preguntas y Respuestas, religión, Vida Cristiana y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.