¿Seguimos en búsqueda de la Verdad?

Episodio #159 ¿Seguimos en búsqueda de la Verdad?

Anna nos hizo esta pregunta y hoy queremos poder dar respuesta.

La pregunta viene pues el Cristiano debe amar la verdad y buscar siempre la verdad, sin embargo nuestra amiga desea saber si una vez estamos en Cristo, deberíamos buscar otra cosmovisión adicional a ver si ésta también es cierta.

Pero esto comete un error fundamental:

Si la Verdad es “la realidad, existencia real de una cosa”1, por definición excluye lo que no lo es. Por lo tanto es razonable concluir que cuando se obtiene la verdad, lo demás debe ser mentira.

Permíteme esta ilustración:

Están en un programa de juegos en la TV y te corresponde intentar abrir la puerta de un auto con una de las llaves disponibles que te ofrecen. Si tu llave abre el auto, ¡te lo llevas! Ahora imagina, que es tu turno y tomas una llave, la insertas en la cerradura y la puerta abre. Seguramente, ¡no pedirás intentar las demás llaves para ver si existen alternativas! Ya el auto abrió y es tuyo.

Similarmente con la cosmovisión cristiana. Tenemos tantas buenas razones para creer que el cristianismo es cierto, como los argumentos a favor de la existencia de Dios, los argumentos a favor de la historicidad de la resurrección de Cristo, la gran cantidad de evidencias que sustentan la confiabilidad de las Escrituras, etc… que sería absurdo abrazar el cristianismo como cierto, pero entonces probar otras cosmovisiones a ver si son ciertas también.

Ojo, que puede que conozcas personas que han emprendido un camino similar a este, pero al conversar con ellos, puedes notar algo diferente: para ellos no se trata de una búsqueda de la verdad, sino de cómo se sienten con esa cosmovisión.

Incluso otros, han sido heridos en el cristianismo, ya sea por la mala aplicación de la Palabra de Dios o por algún líder o pastor que actuó inmoralmente contra ellos en consejería, o en alguna acción. En ese caso sería más bien un acto de rebeldía contra el cristianismo organizado por causa de uno de sus representantes, pero no dice nada en contra de la veracidad de la cosmovisión cristiana. Lo que sí afirma es que el cristianismo está lleno de pecadores que necesitan de Cristo. También hay aquel que se convierte a Cristo pero su fe permanece superficial, sin adentrarse a profundidad en lo que es el Cristianismo y puede ser movido fácilmente a otro sistema de creencias.

Jesús dijo qué él era el camino, la verdad y la vida y que nadie venía al Padre, sino era por medio de él (Juan 14:6). Por lo tanto, desde la perspectiva cristiana, no hay otra manera de ser salvo fuera de Jesús. Más aún, Cristo dijo que él era la verdad, por lo que si somos honestos en nuestra búsqueda de verdad, llegaremos a sus brazos. Entonces si estás en los brazos de Jesús, ¿para qué salir de ello?

En palabras de mi amigo, Pastor Juan Luis Colón: “Si hemos comido del Pan de Vida, estamos satisfechos. No hay que buscar a ver si hay otro pan.”


Fuente: 1 – https://www.wordreference.com/definicion/verdad

Acerca de Rick Lipsett

(@ricklipsett) director y portavoz de verdadyfe.com. Ha escrito numerosos artículos relacionados a la apologética Cristiana. Sirve como pastor en la Iglesia Cristiana Catacumba 9 de Cayey, Puerto Rico.
Esta entrada fue publicada en apologética, Cristianismo, religión. Guarda el enlace permanente.